InicioInternacionalesDesertó el jefe de la Armada ucraniana

Desertó el jefe de la Armada ucraniana

El comandante en jefe de la Marina de Guerra de Ucrania, el contralmirante Denis Berezovski, juró hoy fidelidad al pueblo de Crimea y a las autoridades prorrusas de esa república autónoma.

“Yo, Berezovski, Denis Valentínovich, juro fidelidad al pueblo crimeo y juro obedecer las órdenes del comandante supremo de la república autónoma de Crimea”, ha afirmado durante una rueda de prensa en Sebastopol.

Ucrania asegura que ha despedido al comandante y lo acusa de “traición”, por negarse a luchar contra los rusos. “Durante el bloqueo por parte de las fuerzas rusas del cuartel general de la base naval, (Berezovsky) rechazó oponer resistencia y entregó las armas”, informó Viktoria Syumar, secretaria del Consejo de Seguridad Ucraniano.

“Se ha abierto una causa criminal contra Berezovsky bajo el código 111: traición de Estado”, continuó. Otro almirante, Serhiy Hayduk ha sido nombrado como sustituto de Berezovsky.

Horas más tarde, en el mismo sentido que Berezovsky, el jefe del Servicio de Seguridad de Crimea, Petor Zima, el jefe del Departamento de Asuntos Internos de Crimea, Sergei Abisov, el el jefe del Servicio de Situaciones de Emergencia, Serguéi Shakhov y el jefe interino de guardafronteras de Crimea, Víktor Melnichenko, hicieron un juramento de lealtad al pueblo de Crimea.

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.