El senador de México, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó una denuncia contra el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, por presuntos vínculos con los cárteles del narcotráfico mexicanos y miembros de MORENA, partido político al que pertenece la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
- Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: “Más del 70% del tráfico de armas en México entra desde Estados Unidos”
Un senador de México denunció a Nicolás Maduro y a MORENA
El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) hizo una presentación judicial ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Si bien la acción ante el FGR no aportó pruebas contra Nicolás Maduro, lo pone como presunto responsable de delitos como delincuencia organizada, atentar con la salud de los mexicanos y otras imputaciones, que para el senador mexicano deben ser investigadas por la justicia federal.

En su cuenta de X, Alejandro Moreno Cárdenas publicó parte de la denuncia formal y expresó que el dictador mexicano “debe responder ante la justicia por todos los vínculos con el crimen organizado, los nexos con cárteles mexicanos y la relación con políticos de MORENA”.
Uno de los antecedentes que hacen parte de la acusación es el fraude electoral que el chavista cometió en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, cuando fue electo para un tercer mandato al frente de Venezuela.
Además, Cárdenas sostuvo que “los narcopolíticos deben desaparecer de México, de América Latina y del mundo entero”. Semanas atrás, el mismo senador había solicitado que el partido que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum sea declarado un “narco partido” y acusó a miembros de colaborar con el crimen organizado.
- Te puede interesar: El crimen organizado en México generó más muertes que la guerra Israel-Irán
Estados Unidos subió la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares
La denuncia presentada por Alejandro Moreno Cárdenas se produjo después de que la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, informó que la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro se duplicó y asciende a 50 millones de dólares.
La secretaria de Justicia informó la incautación de activos del dictador por un valor de 700 millones de dólares, entre los que se encuentran una mansión en República Dominicana, embarcaciones y activos financieros como acciones en distintas empresas.

Bondi afirmó que el dictador venezolano mantiene vínculos con organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles, para traficar drogas hacia Estados Unidos.
También designó al Cartel de los Soles como una organización terrorista internacional, una medida que incluye sanciones económicas y el bloqueo de sus bienes, así como la prohibición de cualquier operación de ciudadanos estadounidenses con la agrupación y/o sus miembros identificados.
De esta forma, Nicolás Maduro, identificado como uno de los líderes del cártel y principal beneficiario del negocio del tráfico de drogas, se convierte en la persona con la mayor recompensa emitida en la historia de Estados Unidos. El anterior era Osama bin Laden, líder de la organización terrorista Al Qaeda por quien se ofrecieron 25 millones de dólares hasta su muerte en 2011.