InicioInternacionalesDenuncian a Maduro en México por presuntos vínculos con los cárteles del...

Denuncian a Maduro en México por presuntos vínculos con los cárteles del narcotráfico

La presentación judicial fue realizada ante la Fiscalía General de la República y busca investigar los vínculos con la política y organizaciones criminales mexicanas.

El senador de México, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó una denuncia contra el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, por presuntos vínculos con los cárteles del narcotráfico mexicanos y miembros de MORENA, partido político al que pertenece la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

Un senador de México denunció a Nicolás Maduro y a MORENA

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) hizo una presentación judicial ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Si bien la acción ante el FGR no aportó pruebas contra Nicolás Maduro, lo pone como presunto responsable de delitos como delincuencia organizada, atentar con la salud de los mexicanos y otras imputaciones, que para el senador mexicano deben ser investigadas por la justicia federal.

cartel-de-los-soles
Estados Unidos y México aumenta nsu presión sobre el Cártel de los Soles, la organización narco-militar liderada por Nicolás Maduro y el alto mando de las Fuerzas Armadas de Venezuela.

En su cuenta de X, Alejandro Moreno Cárdenas publicó parte de la denuncia formal y expresó que el dictador mexicano “debe responder ante la justicia por todos los vínculos con el crimen organizado, los nexos con cárteles mexicanos y la relación con políticos de MORENA”. 

Uno de los antecedentes que hacen parte de la acusación es el fraude electoral que el chavista cometió en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, cuando fue electo para un tercer mandato al frente de Venezuela.

Además, Cárdenas sostuvo que “los narcopolíticos deben desaparecer de México, de América Latina y del mundo entero”. Semanas atrás, el mismo senador había solicitado que el partido que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum sea declarado un “narco partido” y acusó a miembros de colaborar con el crimen organizado.

Estados Unidos subió la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares

La denuncia presentada por Alejandro Moreno Cárdenas se produjo después de que la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, informó que la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro se duplicó y asciende a 50 millones de dólares.

La secretaria de Justicia informó la incautación de activos del dictador por un valor de 700 millones de dólares, entre los que se encuentran una mansión en República Dominicana, embarcaciones y activos financieros como acciones en distintas empresas.

recompensa-nicolas-maduro
La recompensa de 50 millones de dólares por información convierten a Nicolás Maduro en el criminal más buscado de la historia de los Estados Unidos.

Bondi afirmó que el dictador venezolano mantiene vínculos con organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles, para traficar drogas hacia Estados Unidos.

También designó al Cartel de los Soles como una organización terrorista internacional, una medida que incluye sanciones económicas y el bloqueo de sus bienes, así como la prohibición de cualquier operación de ciudadanos estadounidenses con la agrupación y/o sus miembros identificados.

De esta forma, Nicolás Maduro, identificado como uno de los líderes del cártel y principal beneficiario del negocio del tráfico de drogas, se convierte en la persona con la mayor recompensa emitida en la historia de Estados Unidos. El anterior era Osama bin Laden, líder de la organización terrorista Al Qaeda por quien se ofrecieron 25 millones de dólares hasta su muerte en 2011.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Nvidia: así será el nuevo chip que comercializará en China

La compañía tecnológica prepara el lanzamiento de un nuevo chip diseñado especialmente para el mercado chino, en medio de las restricciones de Estados Unidos y la creciente competencia local.

Un Mirage de Malvinas volvió al sur argentino: el avión de la Fuerza Aérea está en el nuevo museo de Bariloche

El Nahuel Huapi se cubrió de banderas argentinas para inaugurar el Museo de Malvinas, alzar un Mirage como emblema y honrar a los héroes de la Guerra. A 43 años del conflicto, un pueblo emocionado revivió la causa y vitoreó, sin descanso: “¡Viva la patria!”. 

Brasil desmanteló un negocio del PCC que le reportó 10.000 millones de dólares entre 2020 y 2024

La Policía Federal, la Receita Federal y el Ministerio Público de San Pablo actuaron contra la venta de combustible adulterado del Primeiro Comando da Capital.

Contenido Relacionado

Nvidia: así será el nuevo chip que comercializará en China

La compañía tecnológica prepara el lanzamiento de un nuevo chip diseñado especialmente para el mercado chino, en medio de las restricciones de Estados Unidos y la creciente competencia local.

Un Mirage de Malvinas volvió al sur argentino: el avión de la Fuerza Aérea está en el nuevo museo de Bariloche

El Nahuel Huapi se cubrió de banderas argentinas para inaugurar el Museo de Malvinas, alzar un Mirage como emblema y honrar a los héroes de la Guerra. A 43 años del conflicto, un pueblo emocionado revivió la causa y vitoreó, sin descanso: “¡Viva la patria!”. 

Brasil desmanteló un negocio del PCC que le reportó 10.000 millones de dólares entre 2020 y 2024

La Policía Federal, la Receita Federal y el Ministerio Público de San Pablo actuaron contra la venta de combustible adulterado del Primeiro Comando da Capital.