Organismos de derechos humanos y miembros de la oposición denunciaron la utilización de un arma sónica en Serbia en el marco de las protestas contra el presidente Aleksandar Vucic y los integrantes del gabinete de gobierno.
- Te puede interesar: El conflicto de los Balcanes dice presente en la Eurocopa 2024
Arma en sónica en Serbia, ¿qué es y cómo funciona el LRAD?
Durante el fin de semana, cientos de miles de manifestantes tomaron las calles de Belgrado para protestar en contra del gobierno de Aleksandar Vucic. Gran parte de la población responsabiliza a las autoridades nacionales de la muerte de 15 personas debido al colapso de un toldo de concreto en una estación de tren en el norte de Serbia en noviembre de 2024.
A raíz de ese suceso surgió un movimiento nacional contra la corrupción y los reclamos se transformaron en un problema diario para los funcionarios. El pasado sábado, el sector estudiantil se sumó a la movilización que agrupó a más de 100.000 personas que habrían sido dispersadas ilegalmente por las fuerzas de seguridad, según denuncias de la oposición.
Los rivales políticos de Vucic y organismos de derechos humanos acusaron al Estado de Serbia de utilizar un arma sónica prohibida a nivel mundial por los daños irreversibles que pueden causar en las personas.
El LRAD es un dispositivo acústico de largo alcance capaz de emitir mensajes o sonidos dolorosos en 151 decibeles a una distancia de un metro, una intensidad que se reduce a medida que se aumenta la distancia de aplicación.
Esta tecnología es objeto de críticas a nivel mundial por sus efectos en las personas, ya que puede producir desorientación, mareos e incluso desmayos, síntomas peligrosos que a su vez desencadenan estampidas humanas. Sin embargo, si la exposición al haz es prolongada puede provocar rupturas del tímpano y daños auditivos irreversibles.
El Centro de Política de Seguridad de Belgrado condenó “el despliegue ilegal e inhumano de armas prohibidas, como dispositivos acústicos, contra manifestantes pacíficos”.
- Te puede interesar: Guerra en Ucrania: ¿la semilla para un ejército de Europa?
La versión del gobierno serbio sobre los hechos
Varios medios de Serbia confirmaron que el Ministerio del Interior había adquirido el arma sónica años atrás, aunque sería la primera vez que forma parte de los métodos de dispersión de las fuerzas de seguridad.
La policía y el Ministerio de Defensa negaron su aplicación en las multitudinarias protestas, mientras que el presidente instó a las autoridades judiciales a responder a la información “de que se utilizaron cañones sónicos durante las protestas”.
“Estoy pidiendo al Ministerio de Justicia y a la fiscalía que reaccionen, ya sea para procesar a quienes lo utilizaron, y sabemos que no lo hicieron, pero verifiquemos”, informó Vucic, quien pretende que también haya un procedimiento contra las personas encargadas de publicar “tal notoria mentira”.
Funcionarios de oposición y grupos de derechos humanos ya adelantaron que van a presentar cargos ante el Tribunal Europeo de DDHH y los tribunales nacionales contra quienes ordenaron el ataque.