InicioInternacionalesCuba: Raúl Castro seguirá hasta 2018

Cuba: Raúl Castro seguirá hasta 2018

Raúl Castro, en el poder desde 2008, confirmó que éste será su último mandato de cinco años.

Castro nombró además al joven ingeniero Miguel Díaz-Canel como primer vicepresidente primero del Consejo de Estado, convirtiéndolo en su sucesor más visible desde el 2018 y dando una señal de renovación en un Gobierno comandado en gran medida por la vieja guardia revolucionaria.

“Deseo esclarecer que en mi caso, con independencia de la fecha en que se perfeccione la Constitución, este será mi ultimo mandato”, dijo el mandatario poco después de iniciado su discurso ante el Parlamento.

Castro, de 81 años y hermano del legendario Fidel Castro, es un general que encabezó el Ministerio de Defensa durante casi medio siglo, pero ahora muestra confianza en el rostro más joven de su gabinete.

“Sentimos serena confianza al entregar a las nuevas generaciones la posibilidad de seguir construyendo el socialismo”, destacó poco después de anunciar a varios dirigentes más jóvenes que integran su nuevo gabinete.

El Parlamento además eligió como vicepresidentes del Consejo de Estado a Machado Ventura, Ramiro Valdés (80 años), Gladys Bejerano (66), Lázara Mercedes López (48) y Salvador Valdés (64), líder del sindicato único de trabajadores en la isla.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.