Este 22 de mayo, como hace ya 15 años, se celebra en todo el mundo el Bitcoin Pizza Day, probablemente el festejo más emblemático para los entusiastas de las criptomonedas. En esta edición, además, coincide con otro hito histórico para la industria: la principal criptomoneda del mercado, Bitcoin (BTC) rompió su propio récord y alcanzó un nuevo -e increíble- precio máximo histórico.
- Te puede interesar: Criptomonedas: todo lo que hay que saber para entender este mercado financiero
Bitcoin Pizza Day: qué representa esta celebración y quién es Laszlo Hanyecz
Esta celebración de la comunidad cripto tiene un protagonista central absolutamente desconocido y no, no se trata de Satoshi Nakamoto, el creador anónimo de Bitcoin, sino de Laszlo Hanyecz.
El 22 de mayo de 2010, este desarrollador de software, oriundo de Florida (Estados Unidos) y pionero de las criptomonedas, quiso usar Bitcoin en la realidad, cuando todavía era una moneda digital desconocida masivamente. Entonces, se le ocurrió pedir unas pizzas y pagarlas con BTC.

Para eso, ingresó en el foro BitcoinTalk y ofreció 10.000 BTC (en ese momento 41 dólares) a cualquiera que le entregara 2 pizzas. Unos días después, un usuario identificado como “Jercos” aceptó la propuesta, pidió 2 pizzas de Papa John’s con su tarjeta de crédito y se las envió a Hanyecz, quien transfirió la cantidad prometida de BTC.
Más adelante se supo que “Jercos” era un joven de 19 años llamado Jeremy Sturdivant: flamante propietario de lo que sería una enorme fortuna. Al valor actual de Bitcoin, aquella transacción por la que Lazlo pagó 2 pizzas a 10.000 BTC, representa más de 1000 millones de dólares. Sin dudas, las pizzas más caras de la historia de la humanidad.
- Te puede interesar: Criptomonedas: por qué el valor de la memecoin de Trump se disparó de forma repentina
Desde entonces, el 22 de mayo se volvió una fecha icónica para la comunidad de criptomonedas que aprovecha para reunirse a celebrar ese icónico día de 2010, cuando se concretó la primera compra registrada de un bien físico usando Bitcoin. Por supuesto, se festeja con diferentes fiestas en las principales ciudades del mundo, comiendo unas espectaculares pizzas.
Criptomonedas: un nuevo récord para el precio de Bitcoin
Mientras tanto, en vísperas de la 15° edición del Bitcoin Pizza Day, la criptomoneda más famosa del mundo volvió a dar un golpe sobre la mesa de las finanzas globales al lograr un nuevo ATH (precio máximo histórico) y superar los 109.400 dólares, a las 12 del mediodía de este 21 de mayo de 2025.
En la actualidad, con una capitalización de mercado cercana a los 1.9 billones de dólares, las criptomonedas siguen desafiando a los modelos tradicionales. “Bitcoin se consolidó como un símbolo de innovación que hoy impulsa el avance hacia una mayor inclusión financiera en Argentina, América Latina y el mundo”, destacó Julián Colombo, director general de Bitso Argentina. Según un relevamiento de la plataforma cripto regional, el 49% del portafolio cripto de los argentinos está integrado por Bitcoin, “lo que confirma su lugar como el activo más relevante del ecosistema”, afirmó el ejecutivo.

Según Marcelo Cavazzoli, fundador y CEO de Lemon, lo más relevante es que el interés ya no proviene solo del retail: “Hoy vemos fondos, empresas, gobiernos y hasta propuestas para incorporar Bitcoin en reservas estatales”.
En efecto, la demanda crece, mientras que la oferta, en cambio, sigue siendo limitada. “Solo habrá 21 millones de bitcoins y esa escasez es lo que lo hace único como reserva de valor. En una época donde todo se imprime, Bitcoin no se negocia. Hoy, Bitcoin es el activo más holdeado por los argentinos, incluso por encima de los pesos y el cripto dólar”.
Por su parte, Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio, explicó: “Probablemente, gran parte del impulso reciente haya venido de un cambio de concepción global respecto a Bitcoin como reserva de valor. Las economías y monedas locales quedan expuestas a la inflación y al desempleo, mientras que las acciones tradicionales sufren volatilidad y caídas estrepitosas este año”.
Mientras tanto, detalló, “Bitcoin mantiene sus fundamentals de siempre, aunque se vuelven cada vez más importantes. La adopción institucional (desde empresas a países) no para de crecer y Estados Unidos avanza en la creación de su reserva estratégica cripto”.
Para Denise Cinelli, COO de la plataforma CryptoMKT, “en América Latina, la situación económica en países como Argentina -marcada por la volatilidad cambiaria y la falta de acceso libre a divisas-, y Brasil -con inflación desanclada y escasa disciplina fiscal-, acentúa la búsqueda de refugios alternativos como las criptomonedas que se consolidan como herramientas clave para preservar valor y acceder sin restricciones al mercado global”.
- Te puede interesar: Memecoins vs. Shitcoins: en qué se diferencian y por qué son tan riesgosas estas criptomonedas
Por último, adelantó Serrano, “el combo es muy estimulante porque señala que estamos ante un cambio de época donde Bitcoin será cada vez más importante y donde un valor de seis cifras es más acorde a esa importancia que uno de cinco”.
En definitiva, la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto en 2007 deja de ser una curiosidad digital para convertirse de a poco en una alternativa financiera global, con un valor que ya supera los 100.000 dólares. Por eso, de momento, se festeja con pizza y champagne también.