InicioInternacionalesCounter Strike en un portaaviones: el inédito evento que capta todas las...

Counter Strike en un portaaviones: el inédito evento que capta todas las miradas en Brasil

El NAM Atlântico, embarcación insignia de la marina brasileña, será la sede de un torneo de gaming que convoca a cientos de personas en Latinoamérica

Brasil será la sede del Río Innovation Week 2025, el evento más importante de la tecnología en Latinoamérica y, para ellos, pondrá a disposición el NAM Atlântico, el mayor portaaviones de la marina brasileña para un importante torneo de Counter Strike 2.

Counter Strike en un portaaviones: ¿cómo es el torneo?

Brasil busca combinar novedad, despliegue y tecnología con la puesta a punto del NAM Atlántico para uno de los juegos más convocantes a nivel internacional. Se trata del torneo Circuito FERJEE 2025, que ofrece un premio de 46.000 dólares a disposición de cuatro equipos brasileños: RED Canids, ODDIK, Sharks e Imperial.

No es la primera vez que una competencia de Counter Strike se disputa en un portaaviones. En 2011, el gigante tecnológico NVIDIA organizó el GeForce LAN a bordo del USS Hornet (CV-12), un histórico portaaviones de la Armada de los Estados Unidos que participó activamente de la Segunda Guerra Mundial y que ahora se transformó en un museo que puede ser visitado en California.

uss-hornet-counter-strike
El USS Hornet fue galardonado con nueve estrellas de batalla por su servicio en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, entre ellas la Operación Iwo Jima en 1945.

Aquel evento convocó a más de 650 participantes y a cientos de espectadores, además de mostrar adelantos de otros juegos relacionados con el combate armado, como fue el Battlefield 3, presentado semanas antes de su lanzamiento al mercado.

Esta vez es el turno de Brasil de apostar en la rara combinación del mundo militar con la tecnología y el Counter Strike 2, que reúne en línea entre 800.000 y 980.000 jugadores promedio por mes.

Así es el NAM Atlântico, el buque insignia de Brasil

Este portaaviones es un buque de asalto anfibio tipo LPH (Landing Platform Helicopter), capaz de transportar 18 helicópteros, 806 marines con su equipamiento, siete aeronaves y realizar desembarcos independientemente del contexto.

NAM-atlantico-brasil
El NAM Atlântico es un buque de asalto anfibio construido por Reino Unido en 1998 y vendido a Brasil en 2018, mediante numerosas actualizaciones.

Fue construido por Reino Unido en 1998 y sirvió en la Marina Real bajo el nombre HMS Ocean hasta 2018. Fue adquirido por Brasil por un valor de 111 millones de dólares y, renombrado como NAM Atlântico (A140)​, se convirtió en la embarcación militar más grande en posesión del país.

Antes de ser transferido, participó en importantes misiones humanitarias y militares:

  • Apoyo humanitario en Kosovo y Centroamérica
  • Operación Palliser en Sierra Leona, 2000
  • Campaña en Oriente Medio durante la guerra de Irak
  • Operación Protector Unificado en Libia en 2011
  • Operación Ruman, en 2017, que consistió en ayuda humanitaria a las víctimas del huracán Irma en el Caribe

Tiene un alcance de 8.000 millas náuticas y una velocidad máxima de 18 nudos. Su arsenal está compuesto por los misiles Sea Ceptor y cuatro cañones automáticos 40 mm, y desde 2018 refuerza la proyección de poder marítimo de Brasil en el Atlántico Sur.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

Contenido Relacionado

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.