InicioInternacionalesCorrea alertó sobre un “golpe blando”

Correa alertó sobre un “golpe blando”

El presidente de Ecuador denunció que “en Venezuela está en marcha un golpe de Estado blando”, a través de acciones desestabilizadoras contra el  gobierno de Nicolás Maduro.

“¿Cómo se puede sostener dos semanas de violencia sin tener un fuerte financiamiento?”, cuestionó el primer mandatario, en referencia a los hechos de violencias y acciones fascistas que tienen lugar en Venezuela desde hace más de una semana.

Asimismo, reiteró la tesis del Gobierno venezolano, asegurando que el financiamiento que mantiene a la oposición de ese país en las calles proviene del exterior, específicamente de los Estados Unidos.

En ese sentido, Correa señaló que los procesos de desestabilización recaen siempre contra gobiernos progresistas de América Latina, recordando, además de Venezuela, los casos de Bolivia, Argentina y Ecuador.

“La derecha internacional y nacional sabe que la forma de desestabilizar un Gobierno (central) es desde los gobiernos locales, tal como se está haciendo en Caracas (capital venezolana)”, explicó el Dignatario.

Correa explicó que los golpes blandos son intentos de desestabilización mentalizados desde el extranjero. “Ya no son golpes militares, ahora es el boicot económico, la manipulación informativa (…) son opositores concretos que movilizan e infiltran en las manifestaciones a gente violenta para después acusar al Gobierno”, señaló.

Fuente: Telesur

spot_img

Contenido mas reciente

Minuteman III: cómo es el misil que Estados Unidos puso a prueba tras anunciar nuevos ensayos nucleares

Bajo órdenes de Donald Trump, el Departamento de Guerra demostró el poder disuasorio de su único proyectil con capacidad nuclear de largo alcance, tras décadas sin ejercicios nucleares.

Dos décadas de compromiso: Aportes, la ONG que transforma la experiencia profesional en impacto social

Desde hace 20 años, Aportes de Gestión brinda consultorías gratuitas a ONGs y fundaciones para aumentar su impacto. ¿Cómo lo hacen? Con base en voluntarios que decidieron volcar su experiencia profesional para colaborar con iniciativas sociales. 

Por qué un volcán en Costa Rica podría develar sorprendentes pistas para la vida en Marte

Científicos estudian un volcán activo en Costa Rica cuyas condiciones extremas son similares a las del planeta rojo, con el objetivo de entender cómo podría sobrevivir la vida en Marte.

Contenido Relacionado

Minuteman III: cómo es el misil que Estados Unidos puso a prueba tras anunciar nuevos ensayos nucleares

Bajo órdenes de Donald Trump, el Departamento de Guerra demostró el poder disuasorio de su único proyectil con capacidad nuclear de largo alcance, tras décadas sin ejercicios nucleares.

Dos décadas de compromiso: Aportes, la ONG que transforma la experiencia profesional en impacto social

Desde hace 20 años, Aportes de Gestión brinda consultorías gratuitas a ONGs y fundaciones para aumentar su impacto. ¿Cómo lo hacen? Con base en voluntarios que decidieron volcar su experiencia profesional para colaborar con iniciativas sociales. 

Por qué un volcán en Costa Rica podría develar sorprendentes pistas para la vida en Marte

Científicos estudian un volcán activo en Costa Rica cuyas condiciones extremas son similares a las del planeta rojo, con el objetivo de entender cómo podría sobrevivir la vida en Marte.