InicioInternacionalesNorcorea: sexto misil en tres días

Norcorea: sexto misil en tres días

Corea del Norte disparó dos nuevos misiles de corto alcance, lo que lleva a seis la cantidad de lanzamientos que ha realizado en tres días, y condenó a Corea del Sur por criticar lo que calificó de maniobras militares legítimas.

Los lanzamientos se producen luego más de dos meses de amenazas por parte de Corea del Norte de que emprenderá una guerra nuclear contra Corea del Sur y EE.UU. si era atacada. Corea del Norte condenó unos ejercicios militares conjuntos de Corea del Sur y Estados Unidos, que terminaron a finales de abril, y los calificó como ensayo de un ataque contra su territorio. “Estamos llevando a cabo intensos ejercicios militares para reforzar nuestra capacidad de defensa”, dijo el lunes la agencia de noticias norcoreana KCNA citando al Comité para la Reunificación Pacífica de Corea, que gestiona los asuntos entre ambas Coreas. “Nuestro Ejército está llevando a cabo estos ejercicios para lidiar con las crecientes medidas de guerra de Estados Unidos y Corea del Sur, lo que es el derecho legítimo de cualquier país soberano”, agregó.

Seúl condenó el lunes los lanzamientos por incrementar la tensión en la región mientras que Pekín, el único gran aliado de Corea del Norte, instó a la moderación. “Estos lanzamientos son su táctica de señalar al mundo que el régimen está deseando negociar ahora, mientras al mismo tiempo se evita una vergüenza”, dijo Kim Yeon-su, profesor de la Universidad de Defensa Nacional de Seúl, que forma parte del Ministerio de Defensa, sobre Corea del Norte.

Fuente: Reuters

spot_img

Contenido mas reciente

Vaca Muerta récord: cuáles son las cifras de las exportaciones de petróleo y sus principales destinos

El saldo favorable de la balanza energética es consecuencia del notable incremento de las exportaciones, gracias al boom de Vaca Muerta. Cuáles son los principales destinos del petróleo argentino.

Autopista polar, la ambiciosa ruta marítima china  para ampliar las vías comerciales del gigante asiático

China avanza con su “autopista polar” a través del Ártico, una ruta marítima que promete reducir tiempos de envío hacia Europa y reforzar su influencia comercial global. 

Rusia amenaza con reanudar ensayos nucleares en respuesta a declaraciones de Estados Unidos

Hace 35 años que el Kremlin no anunciaba este tipo de actividades por un tratado internacional que se lo impedía. ¿Vuelve la carrera armamentista?

Contenido Relacionado

Vaca Muerta récord: cuáles son las cifras de las exportaciones de petróleo y sus principales destinos

El saldo favorable de la balanza energética es consecuencia del notable incremento de las exportaciones, gracias al boom de Vaca Muerta. Cuáles son los principales destinos del petróleo argentino.

Autopista polar, la ambiciosa ruta marítima china  para ampliar las vías comerciales del gigante asiático

China avanza con su “autopista polar” a través del Ártico, una ruta marítima que promete reducir tiempos de envío hacia Europa y reforzar su influencia comercial global. 

Rusia amenaza con reanudar ensayos nucleares en respuesta a declaraciones de Estados Unidos

Hace 35 años que el Kremlin no anunciaba este tipo de actividades por un tratado internacional que se lo impedía. ¿Vuelve la carrera armamentista?