InicioInternacionalesLa ONU aprobó la resolución sobre Siria

La ONU aprobó la resolución sobre Siria

El Consejo de Seguridad dio luz verde a la resolución que advierte a las partes del conflicto sirio contra el uso, desarrollo, producción, adquisición, almacenamiento o traslado de armas químicas.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución que subraya que ninguna parte del conflicto sirio debe usar, desarrollar, producir, adquirir, almacenar o transferir armas químicas y advierte que si se incumple esa disposición, el órgano impondrá medidas recurriendo al Capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas.

Tras la votación, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon describió el texto como histórico y como la primera buena noticia sobre Siria en largo tiempo. “Esta noche la comunicad internacional ha cumplido. Agradezco a los miembros, especialmente a los ministros de exteriores de Rusia y EE.UU.”, dijo el secretario general.

El texto, adoptado por una unanimidad reafirma que la proliferación y utilización de armas químicas constituye una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, y enfatiza que cualquier denuncia futura creíble sobre su presunto uso deberá ser investigada.

También apoya la pronta destrucción del arsenal químico sirio por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y establece que el gobierno debe cooperar tanto con la OPAQ como con la ONU. Asimismo, reafirma su compromiso con la soberanía, independencia e integridad territorial de Siria y subraya que la única solución a la actual crisis es un diálogo incluyente que conlleve a un proceso político.

El Consejo también llama a realizar lo más pronto posible la Conferencia para la Paz en Siria para iniciar la implementación del Comunicado de Ginebra e insta a las partes a comprometerse con el proceso de transición.

Fuente: Centro de Noticias – ONU

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.