La Asamblea General de la ONU aprobรณ por abrumadora mayorรญa una resoluciรณn que rechaza el embargo que EE.UU. mantiene contra Cuba. Solo se opusieron EE.UU., Israel y Palau.
El documento, adoptado por 21 aรฑos consecutivos, obtuvo 188 votos a favor, tres en contra โEstados Unidos, Israel y Palauโ, y la abstenciones de Islas Marshall y Micronesia.
Ademรกs de solicitar la abrogaciรณn de esa medida, la resoluciรณn expresa preocupaciรณn porque continรบan aplicรกndose nuevas regulaciones dirigidas a ampliar el bloqueo, con graves efectos sobre la poblaciรณn cubana y sus nacionales residentes en otros paรญses.
Antes del sufragio electrรณnico, unos veinte oradores expresaron su oposiciรณn al carรกcter unilateral del embargo y su contravenciรณn de la Carta de la ONU y del derecho internacional.
Al introducir el texto de la resoluciรณn, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodrรญguez Parrilla, seรฑalรณ que no existe ningรบn motivo legรญtimo o moral para mantener una medida anclada en la Guerra Frรญa.
โEs solo el arma de una minorรญa cada vez mรกs exigua, aislada, violenta y soberbia que lucra electoralmente con ella, desprecia el reclamo de las mayorรญas y no se resigna ante la indoblegable determinaciรณn de los cubanos de decidir su propio destinoโ, dijo.
El canciller cubano reiterรณ la firme voluntad de Cuba de avanzar hacia la normalizaciรณn de relaciones con Estados Unidos y propuso una agenda para un diรกlogo bilateral, sobre bases recรญprocas y de igualdad soberana.
Segรบn estimados de Cuba, el bloqueo impuesto en febrero de 1962, ha causado pรฉrdidas a la economรญa de la isla caribeรฑa que ya exceden el billรณn de dรณlares, logrando daรฑos humanos incalculables a la poblaciรณn cubana.