India continúa con la Operación Sindoor y los ataques sobre Pakistán no cesan. El portaaviones INS Vikrant lanzó una andanada de misiles sobre el puerto Karachi, una ubicación cercana a la frontera y que da al Golfo de Omán y al Mar Arábigo, y alimenta la posibilidad de una guerra total entre las naciones asiáticas.
- Te puede interesar: India y Pakistán se enfrentan de forma directa tras el atentado en Cachemira
India vs. Pakistán: el primer ataque marítimo del conflicto
Después de los ataques aéreos sobre 21 presuntas localizaciones terroristas en la llamada línea de control, e incluso en el propio Pakistán, el portaaviones INS Vikrant protagonizó una nueva ofensiva enmarcada en la Operación Sindoor.
Pese a que el gobierno indio negó los hechos, medios locales indicaron que la embarcación insignia de la Armada atacó el puerto de Karachi con al menos ocho misiles. Se trata de uno de los puertos marítimos de aguas profundas más grandes y concurridos del sur de Asia, que maneja alrededor del 60% de la carga de la nación y cuenta con salida al Golfo de Omán y al Mar Arábigo.

De ser así, este hecho termina por descartar la idea de que la operación india busca únicamente golpear infraestructura asociada con las organizaciones Jaish-e-Mohammed y Lashkar-e-Taiba, acusadas de los ataques terroristas en Cachemira que causaron la muerte de 26 turistas. La portavoz india, Vyomika Singh, había aseverado que “ninguna instalación militar paquistaní ha sido atacada“.
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, prometió represalias decisivas ante el accionar militar de India, aunque no se expresó acerca de la primera maniobra de la Armada india.
- Te puede interesar: Accidente naval: cómo es el portaaviones de EE. UU. que protagonizó una colisión en el Mediterráneo egipcio
Cómo es el INS Vikrant, primer portaaviones de India y símbolo de su poderío naval
El Viktant es el primer portaaviones desarrollado en el país y lleva el mismo nombre de la clase. Fue construido en el astillero de Cochin Shipyard Limited para la Armada India. Comenzó a desarrollarse en 1999, fue botado en 2013, y recién introducido a la Marina en 2022.
Es una embarcación impulsada por cuatro turbinas a gas y su armamento está compuesto por cuatro cañones navales Otobreda de 76mm y misiles tierra-aire LR SAM. En su desplazamiento de 40.000 toneladas traslada aviones Mikoyan MiG-29K y helicópteros Kamov Ka-31, Westland Sea King o HAL Dhruv.

Bajo el lema ‘Derroto a quienes se atrevan a pelear conmigo’, planteó un punto de inflexión para el crecimiento armamentístico de Nueva Delhi. El INS Vikrant es un indicador del poderío naval y, a su vez, de las preocupaciones sobre la realidad que hoy reina en la región. El subcontinente indio es una de las regiones más conflictivas del mundo producto de una fragmentación histórica que se desprende del colonialismo y en el presente se ve agravada por el creciente arsenal nuclear, tanto de India como de Pakistán.
A su vez, India planea construir localmente un segundo portaaviones clase Vikrant y profundizar su producción local, así como su independencia de otros productores como Reino Unido y Rusia, países que en distintos momentos del Siglo XX dotaron a los indios de parte de su supremacía marítima en el Mar Arábigo.