InicioInternacionalesColombia: Santos va por la reelección

Colombia: Santos va por la reelección

El presidente anunció que buscará su reelección el próximo año, para poder concluir unas negociaciones de paz con la guerrilla que pongan punto final a casi medio siglo de violento conflicto interno.

“Lo hago porque estoy convencido de que hemos avanzado lo suficiente y que por fin es posible llegar a ese futuro de prosperidad y de paz que merecemos todos los colombianos, lo hago porque cuando se ve la luz al final del túnel no se da marcha atrás”, dijo Santos, economista de 62 años, en una cadena de radio y televisión tras anunciar que formalizaría su candidatura el lunes. Santos, otrora ministro de Defensa de su ahora archirrival Álvaro Uribe, ha tomado las negociaciones de paz como su principal bandera. Pero ha sufrido una caída en su popularidad a niveles récord en los últimos meses por una escalada de protestas sociales y el escepticismo ante el poco progreso en el diálogo con la guerrilla. 

Su rival Óscar Zuluaga, respaldado por Uribe, se ha hecho eco de la preocupación de muchos colombianos que temen que el mandatario haga demasiadas concesiones a los rebeldes para integrarlos a la vida política. Y ha sugerido que si llega a la presidencia no continuaría con las negociaciones. “Lucharemos por una paz basada en la justicia, no en la impunidad y los privilegios políticos para los narcoterroristas”, dijo Zuluaga en una declaración luego de conocer la decisión de Santos.

Fuente: Reuters

 

 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

Contenido Relacionado

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.