El abierto respaldo de Turquรญa a las autoridades de Trรญpoli, asรญ como la amenaza de una intervenciรณn armada por parte de Egipto, podrรญan provocar una nueva escalada de la crisis en el paรญs africano.
El paรญs con las mayores reservas petroleras de รfrica vive sumido, desde hace seis aรฑos, en un conflicto interno que se ha visto profundizado por la intervenciรณn de actores regionales y extrarregionales que no ocultan su injerencia en el conflicto.
ยฟPor quรฉ es clave el control del golfo de Sirte?
La eventual conquista del golfo de Sirte por parte de las tropas del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) instalado en Trรญpoli, con el respaldo de Turquรญa, les darรญa la llave de acceso a la denominada โmedialuna petroleraโ, donde se concentran las mayores terminales de exportaciรณn de petrรณleo, hoy en manos de milicias cercanas a Khalifa Haftar. La inestabilidad en la zona afecta seriamente las ventas de crudo, principal fuente de ingresos del paรญs, cuya gestiรณn se encuentra a cargo de la compaรฑรญa estatal National Oil Corporation (NOC) y que tiene, entre sus principales socios internacionales, al grupo italiano ENI, a la compaรฑรญa francesa Total, a la espaรฑola Repsol y a la britรกnica BP.
ยฟQuiรฉn gobierna Libia tras la caรญda de Gaddafi?
Luego de cinco aรฑos caรณticos, en marzo de 2016, tras un acuerdo de paz firmado en Skhirat (Marruecos), se instalรณ en Trรญpoli el denominado Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), encabezado por Fayez al-Sarraj y reconocido por Naciones Unidas. Aunque es la รบnica autoridad aceptada por la comunidad internacional, se trata de un gobierno dรฉbil, que cuenta con el respaldo de un heterogรฉneo conjunto de actores armados, los cuales se reparten el control de la seguridad y negocios paralelos en la regiรณn de la Tripolitania.

Mientras tanto, en el este del paรญs, funciona el Parlamento elegido en 2014 y presidido por el veterano Aguilah Saleh โtambiรฉn reconocido en el acuerdo de Skhiratโ y que tiene como brazo armado al autodenominado Ejรฉrcito Nacional Libio (LNA), conducido por el mariscal Khalifa Haftar, un caudillo militar laico, resistido por sectores islamistas del oeste del paรญs.
En abril del aรฑo pasado, las tensiones entre el GNA y el LNA se acentuaron cuando, en forma intempestiva y pocos dรญas antes la celebraciรณn de una conferencia nacional para logar una salida al conflicto, Haftar lanzรณ una ofensiva contra Trรญpoli, ciudad a la que nunca logrรณ acceder desde el inicio de la guerra civil.
ยฟPor quรฉ es importante la intervenciรณn de Turquรญa?
El envรญo de tropas y asistencia militar directa a Trรญpoli por parte de las autoridades de Ankara significรณ, en perspectiva histรณrica, el retorno de las fuerzas turcas a un territorio que perteneciรณ al imperio otomano hasta 1922, cuando fue conquistado por Italia.
El gobierno de Recep Tayyip Erdogan ha sido, desde la caรญda de Gaddafi, uno de los principales socios externos de las autoridades instaladas en Trรญpoli. Sin embargo, ese respaldo se hizo aรบn mรกs explรญcito tras la firma de un acuerdo de cooperaciรณn militar entre Turquรญa y el GNA, aprobado por el Parlamento de Ankara en diciembre de 2019. A ese convenio se sumรณ un polรฉmico tratado de delimitaciรณn de las fronteras marรญtimas, que permitirรญa a Turquรญa ampliar su plataforma continental y hacerse con el control de buena parte de los recursos petroleros y gasรญferos offshore en el mar Mediterrรกneo.
La participaciรณn turca en ese conflicto significรณ un duro revรฉs para las aspiraciones del mariscal Haftar, cuyas tropas perdieron, en mayo pasado, el control sobre territorios conquistados en el oeste de Libia y sobre la estratรฉgica base aรฉrea de Al-Watiya, tras lo cual debieron replegarse nuevamente hacia el este del paรญs.
ยฟQuรฉ papel juega Egipto en el conflicto?
Tras la llegada al poder de Abdelfatรก al-Sissi, luego del golpe de Estado de 2013, las relaciones diplomรกticas con Turquรญa se encuentran congeladas. Actualmente, los desacuerdos entre El Cairo y Ankara se trasladaron a Libia, donde el gobierno egipcio apoya abiertamente a Haftar con reconocimiento polรญtico y asistencia militar.
El fallido intento egipcio por conseguir un cese del fuego en Libia, en junio pasado, ha llevado a una escalada de la tensiรณn a un punto inรฉdito en los รบltimos seis aรฑos. Semanas atrรกs, al-Sissi amenazรณ con intervenir militarmente si las tropas del GNA avanzan hacia el este del paรญs. El jefe de Estado trazรณ dos โlรญneas rojas para la seguridad de Egiptoโ: la ciudad de Sirte y la cercana base aรฉrea de Al-Jufra. โNo somos invasores; solo queremos una Libia estable, segura y desarrolladaโ, dijo el mandatario egipcio.

ยฟExisten otros actores internacionales involucrados?
Al margen del claro enfrentamiento entre Turquรญa y Egipto, la crisis libia tambiรฉn es seguida con interรฉs desde la penรญnsula Arรกbiga. Mientras Qatar sostiene al GNA instalado en Trรญpoli, los Emiratos รrabes Unidos y Arabia Saudita brindan su apoyo a Haftar. Por su parte, el Kremlin tambiรฉn estรก presente con la presencia de mercenarios del Grupo Wagner, de indisimulables lazos con el gobierno de Vladimir Putin, en el bando de Haftar.
En forma mucho mรกs solapada, Francia ha venido sosteniendo a Haftar con asesores militares e incluso material bรฉlico, encontrado en el terreno por milicias rivales. Hasta la fecha, el mayor logro polรญtico de Emmanuel Macron fue la conferencia que tuvo lugar en Parรญs, en julio de 2017, la รบltima vez en la que las dos cabezas visibles del conflicto libio, Fayez al-Sarraj y Khalifa Haftar, estrecharon sus manos y firmaron un cese de hostilidades y una hoja de ruta hacia la paz, que nunca llegรณ a implementarse.
El excesivo protagonismo de Francia en Libia ha generado tensiones โdentro de la Uniรณn Europeaโ con Italia, la antigua potencia colonial, que mantiene un canal diplomรกtico privilegiado con las autoridades del GNA y ha reclamado reiteradamente a Haftar que abandone la vรญa militar y vuelva a sentarse en la mesa de negociaciones. El gobierno italiano teme, ademรกs, la llegada de una nueva ola masiva de inmigrantes africanos a travรฉs del Mediterrรกneo, un negocio gestionado por mafias instaladas en la costa occidental de Libia.