InicioInternacionalesChina pasa a la ofensiva en su "guerra comercial" con EE. UU.

China pasa a la ofensiva en su “guerra comercial” con EE. UU.

El gobierno de Pekรญn publicรณ el pasado 2 de junio un documento de 21 pรกginas, en el que se defiende de las acusaciones de Washington y declara que “no quiere una guerra comercial” pero “no estรก atemorizada” y, de ser necesario, lucharรก para defender sus intereses.

El denominado “Libro Blanco” busca responder a las fricciones comerciales iniciadas en marzo de 2018 y rebate cada uno de los argumentos esgrimidos por Washington. Aquรญ un resumen de los principales puntos del documento:

MEDIDAS PROTECCIONISTAS UNILATERALES DE EE. UU.

  • “La actual administraciรณn de EE. UU. ha adoptado una serie de medidas unilaterales y proteccionistas, una polรญtica del garrote para forzar a otros paรญses a aceptar sus demandas”.

PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGรA

  • “La innovaciรณn tecnolรณgica de China estรก basada en su autonomรญa. Las acusaciones de robo de propiedad intelectual y transferencia forzada de tecnologรญa son totalmente infundadas e insostenibles. China estรก comprometida en la protecciรณn de la propiedad intelectual”.

SUPERรVIT CHINO EN LA BALANZA COMERCIAL BILATERAL

  • “EE. UU. insiste en que las polรญticas comerciales “desleales” chinas habrรญan provocado el dรฉficit en el intercambio comercial bilateral [en desmedro de EE. UU.] y que China estarรญa sacando ventaja de esa situaciรณn. Equiparar el dรฉficit comercial con el supuesto aprovechamiento que estarรญa haciendo China es un error”.
  • “Las economรญas china y estadounidense estรกn interconectadas; el intercambio bilateral y las inversiones son mutuamente beneficiosas”.
  • “En los รบltimos cuarenta aรฑos, las inversiones en ambos sentidos entre China y EE. UU. han crecido desde cero hasta aproximadamente 160.000 millones de dรณlares, y esa cooperaciรณn ha rendido sus frutos. Para fines de 2018, las inversiones directas chinas en EE. UU. superarรกn los 73.170 millones de dรณlares”.

LA “GUERRA COMERCIAL” NO FAVORECE A EE. UU.

  • “Las medidas tarifarias [aplicadas por EE. UU.] implican un aumento de los costos de producciรณn para las compaรฑรญas estadounidenses e implican una barrera para las exportaciones de EE. UU. hacia China”.
  • “Las medidas comerciales proteccionistas adoptadas por EE. UU. van en contra de las reglas de la Organizaciรณn Mundial del Comercio (OMC), daรฑan el sistema de comercio multilateral, perturban gravemente las cadenas de valor industrial y las cadenas de suministro globales, socavan la confianza en el mercado y ponen en serio riesgo la recuperaciรณn de la economรญa mundial, al tiempo que representan una amenaza a la globalizaciรณn econรณmica”.

LAS MARCHAS Y CONTRAMARCHAS DE EE. UU.

  • “El 22 de marzo de 2018, el gobierno de EE. UU. develรณ el resultado de su investigaciรณn contra China, acusada falsamente de ‘robo de IP’ y ‘transferencia forzada de tecnologรญa’, y anunciรณ una tarifa adicional del 25 % que afectarรญa a exportaciones chinas a EE. UU. por un valor de 50.000 millones de dรณlares”.
  • “El 19 de mayo de 2018, China y EE. UU. emitieron una declaraciรณn conjunta, por la que acordaron evitar entrar en una guerra comercial y continuar las comunicaciones al mรกs alto nivel para la bรบsqueda activa de soluciones a sus respectivas inquietudes en materia econรณmica y comercial”.
  • “El 29 de mayo de 2018, a pesar de la oposiciรณn de la comunidad comercial domรฉstica y del pรบblico en general, la administraciรณn de EE. UU. rompiรณ el consenso que habรญa sido alcanzado apenas diez dรญas antes, y criticรณ de manea injustificada el sistema econรณmico y la polรญtica comercial de China, al tiempo que anunciรณ la reintroducciรณn de las tarifas a los productos chinos. Asรญ fue como, desde comienzos de julio de 2018, en tres sucesivas etapas, EE. UU. impuso una tarifa adicional del 25 % a exportaciones chinas por 50.000 millones de dรณlares, y una tarifa adicional del 10 % a exportaciones chinas por 200.000 millones de dรณlares. Estas รบltimas serรญan incrementadas al 25 % a partir del 1ยบ de enero de 2019”.
  • “El 1ยบ de diciembre de 2018, los dos presidentes mantuvieron una reuniรณn en el marco de la Cumbre del G-20 en Argentina. Las dos partes acordaron suspender por 90 dรญas las tarifas. El 25 de febrero de 2019, EE. UU. anunciรณ la postergaciรณn de las tarifas adicionales, que debรญan entrar en vigor el 1ยบ de marzo y afectarรญan a exportaciones chinas a EE. UU. por 200.000 millones de dรณlares”.
  • “Desde marzo hasta principios de abril de 2019, los equipos de trabajo de los dos paรญses participaron de otras tres rondas de consultas de alto nivel, con sustanciales progresos. Tras ulteriores rondas de consultas, ambos paรญses habรญan logrado acuerdos en la mayorรญa de los temas. En cuanto a los asuntos pendientes, el gobierno chino apelรณ al entendimiento y compromiso mutuo para alcanzar las soluciones”.
  • “El 6 de mayo de 2019, EE. UU. acusรณ irresponsablemente a China de retroceder en sus posiciones para culparla del frustrado avance de las conversaciones. A pesar de la firme oposiciรณn de China, EE. UU. decidiรณ aumentar las tarifas del 10 % al 25 % afectando exportaciones chinas por un total de 200.000 millones de dรณlares. El 13 de mayo, EE. UU. anunciรณ que iniciarรญa el procedimiento para aplicar tarifas adicionales a los bienes remanentes de China, por un total de 300.000 millones de dรณlares”.

CHINA APUESTA AL DIรLOGO CON EE. UU.

  • “China estรก comprometida en continuar las consultas [con EE. UU.] basadas en la equidad, el beneficio mutuo y manteniendo la buena fe de las partes”.
  • “Tanto China como EE. UU. deberรญan reconocer las diferencias en el estadรญo del desarrollo de cada uno de los dos paรญses, y respetar el camino elegido y las instituciones fundamentales”.
  • “El reciente accionar de EE. UU., en el sentido de incrementar sus tarifas a las exportaciones chinas, no ayuda a resolver las cuestiones comerciales bilaterales. China se opone firmemente y responderรก en forma acorde para defender sus derechos e intereses legales”.
  • “La cooperaciรณn es la รบnica opciรณn para China y EE. UU., en una camino de mutuo beneficio hacia un mejor futuro. Las disputas y los conflictos en el frente comercial y econรณmico deben ser resueltos por la vรญa del diรกlogo.ย Es de esperar que EE. UU. empuje en la misma direcciรณn que China y, en un espรญritu de mutuo respeto, equidad y beneficio mutuo, administre las diferencias econรณmicas y comerciales, fortalezca la cooperaciรณn comercial y econรณmica y avance junto con China, con miras al beneficio de ambas naciones y del mundo”.
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la Repรบblica presentรณ su alegato contra el exmandatario. Quรฉ dijo y cuรกl serรญa la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

El Ejรฉrcito Argentino, el ferrocarril, una carta y un niรฑo chaqueรฑo: โ€œGracias a su llegada nos conocieron en todo el paรญsโ€ย 

Un tren con tanques irrumpiรณ en la rutina de Avia Terai y transformรณ la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inรฉdito que quedรณ grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Uniรณn Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los paรญses del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobaciรณn final del tratado tras dรฉcadas de debate.

Contenido Relacionado

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la Repรบblica presentรณ su alegato contra el exmandatario. Quรฉ dijo y cuรกl serรญa la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

El Ejรฉrcito Argentino, el ferrocarril, una carta y un niรฑo chaqueรฑo: โ€œGracias a su llegada nos conocieron en todo el paรญsโ€ย 

Un tren con tanques irrumpiรณ en la rutina de Avia Terai y transformรณ la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inรฉdito que quedรณ grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Uniรณn Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los paรญses del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobaciรณn final del tratado tras dรฉcadas de debate.