Charlie Kirk fue asesinado durante su tour de “The American Comeback” en la Universidad de Utah, Estados Unidos, mientras protagonizaba sus típicos debates políticos y educativos con cientos de jóvenes. El hecho, que impactó de lleno en el Partido Republicano, desencadenó la inmediata reacción del presidente Donald Trump, quien acusó a la “izquierda radical” de generar el clima de odio que culminó en su muerte.
- Te puede interesar: “Solidaridad mundial”: los aliados de Maduro ante el despliegue militar de Estados Unidos
Quién era Charlie Kirk, el influencer republicano reconocido por sus debates
Nacido el 14 de octubre de 1993 en Arlington Heights, Illinois, Kirk tenía una larga conexión con la política estadounidense. Comenzó su camino como voluntario para la campaña por el Senado del republicano de Mark Kirk, sin relación alguna con la militancia partidaria.
Su activismo contra la izquierda fue público por primera vez con la publicación de ensayos en Breitbart News, donde cuestionaba que los libros de texto escolares tenían un sesgo de izquierda. La creciente fama lo llevó a ser invitado a Fox News, reconocido canal de noticias alineado con el Partido Republicano, y fue parte de la cobertura de las elecciones de 2016 que llevaron a Donald Trump por primera vez a la presidencia de los Estados Unidos.

Como grandes hitos, fundó Turning Point USA (TPUSA) en 2012, una organización sin fines de lucro que difunde las ideas conservadoras en campus universitarios y organiza debates con estudiantes sobre política y educación.
Entre sus ideas, defendía la segunda enmienda que protege el derecho del pueblo estadounidense a poseer y portar armas, en el contexto de “la necesidad de una milicia bien organizada para la seguridad de un estado libre”.

Tal fue su impacto que llegó a tener presencia en 3.500 campus de nivel secundario y universidades de 50 estados. Su activismo y debates con distintos sectores de la juventud norteamericana lo llevaron a adquirir un perfil polémico y viral en redes sociales, convirtiéndose en una figura relevante para los republicanos.
Producto de esto, Charlie Kirk lideró proyectos como Turning Point Action y Turning Point Faith que constituyeron “una plataforma para los jóvenes que desean defender el capitalismo y los principios constitucionales”.
- Te puede interesar: Las claves de la cena entre Donald Trump y magnates tech en la Casa Blanca
Qué dijo Trump sobre el asesinato de Charlie Kirk
El asesinato de Kirk durante su paso la Universidad de Utah en el marco del tour “The American Comeback” impactó de lleno en el sector republicano y en especial en el presidente Donald Trump, quien había avalado su trabajo durante la campaña presidencial de 2024 y grabó un comunicado sobre la noticia.
“Me llenó de dolor e ira por el atroz asesinato de Charlie Kirk en un campus universitario de Utah. Charlie inspiró a millones, y esta noche todos los que lo conocieron y lo amaron están unidos en la conmoción y el horror”, expresó Trump, que culpó a la izquierda radical de generar el clima de tensión que derivó en su asesinato.
Reconoció a Charlie Kirk como “un patriota que dedicó su vida a la causa del debate abierto y al país que tanto amaba, Estados Unidos. Luchó por la libertad, la democracia, la justicia y el pueblo estadounidense”. “Es un mártir de la verdad y la libertad”, calificó.
Trump pidió a todos los estadounidenses “que se comprometan con los valores estadounidenses por los que Charlie Kirk vivió y murió: la libertad de expresión, la ciudadanía, el estado de derecho, la devoción patriótica y el amor a Dios”.
Además, remarcó que “mi administración encontrará a cada uno de los que participaron en esta atrocidad y en otros actos de violencia política, incluidas las organizaciones que los financian y apoyan”.