InicioInternacionalesCanal de Panamá: posible solución

Canal de Panamá: posible solución

El consorcio constructor GUPC está discutiendo una nueva propuesta de financiamiento con la aseguradora Zurich, en medio la disputa con el Gobierno panameño en torno a las obras de ampliación del Canal.

El jefe de la Autoridad del Canal de Panamá, Jorge Quijano, dijo que las partes esperan que algo “bueno” surja de la propuesta, que busca una solución de largo plazo para que las obras de expansión del centenario Canal sigan adelante. “Hay una propuesta en la mesa, que han traído las partes, se ve que tiene algo de posibilidades pero que estamos todavía analizando entre nosotros, separadamente y conjuntamente”, dijo Quijano en una conferencia de prensa.

Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la española Sacyr, no se ha puesto de acuerdo con Panamá sobre quién debe asumir costos imprevistos de 1,600 millones de dólares en la construcción del tercer juego de esclusas del canal, la parte principal del proyecto de ampliación de la ruta interoceánica que une el océano Atlántico con el Pacífico.

La disputa podría retrasar las obras, que persiguen duplicar la capacidad de tráfico de la ruta y atraer para Panamá nuevos ingresos por miles de millones de dólares.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

¿Venezuela sin Maduro?: las dos propuestas que el régimen le presentó a Estados Unidos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acercó una salida pacífica en medio de las tensiones con Washington y la amenaza de nuevas operaciones. 

Contenido Relacionado

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

¿Venezuela sin Maduro?: las dos propuestas que el régimen le presentó a Estados Unidos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acercó una salida pacífica en medio de las tensiones con Washington y la amenaza de nuevas operaciones.