Un exgobernador del Banco de Canadá y extitular del Banco de Inglaterra asumirá las riendas del poder en Canadá. En su primera aparición desde que se confirmó que asumirá el cargo de primer ministro, Mark Carney atacó con dureza al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
- Te puede interesar: Trump en Davos, aranceles, petróleo y una advertencia sobre la guerra en Ucrania
Sin pelos en la lengua, este economista de 59 años, que estudió en Harvard y Oxford, enfatizó: “Hay alguien que está tratando de debilitar nuestra economía, Donald Trump, quien impuso tarifas injustificadas a lo que producimos, construimos y vendemos”. Además, quien asumirá en los próximos días la jefatura del gobierno y reemplazará a su correligionario Justin Trudeau, indicó que “no podemos dejar que lo logre y no vamos a permitirlo”.

“Los estadounidenses quieren nuestros recursos, nuestra agua, nuestra tierra, nuestro país”, manifestó el nuevo gobernante canadiense, quien acaba de suceder a Justin Trudeau como líder del oficialista Partido Liberal. “Si lo logran, destruirán nuestro estilo de vida”, añadió, al defender la diversidad y el “mosaico” de comunidades que conforman el país, algo que jamás sería posible en su vecino del sur, según afirmó.
Nuevo primer ministro para Canadá: represalias económicas contra EE.UU. y cuestionamientos a la oposición
Hace pocos días, el premier saliente, Justin Trudeau, anunció que, de concretarse la amenaza de Trump, Canadá aplicará en forma inmediata gravámenes del 25% a las importaciones desde Estados Unidos. Por su parte, el primer ministro de Ontario -la mayor provincia de Canadá- planteó la posibilidad de cortar el suministro eléctrico canadiense y las exportaciones de níquel de alto grado a Estados Unidos.

En su primera aparición pública tras su elección como líder del Partido Liberal, Mark Carney dijo que mantendrá esas medidas. El también puso en duda la integridad del candidato de la oposición conservadora canadiense, Pierre Poilièvre. Lo acusó de hacerle el juego a la estrategia de “divide y reinarás” que ha puesto en marcha el mandatario estadounidense. “Se arrodillará frente a Donald Trump y no le hará frente”, aseguró.
El líder opositor es un fuerte crítico de la agenda climática del actual Ejecutivo canadiense y se ha manifestado a favor de la eliminación del impuesto al carbono, aprobado por la administración Trudeau en 2018. El precio se fijó en 20 dólares por tonelada de CO2 en 2019 y se prevé un aumento de 10 dólares cada año hasta llegar a 170 dólares en 2030. El objetivo es reducir, para ese año, las emisiones de carbono del país al menos un 30% por debajo de las emisiones de 2005.

El impuesto al carbono comenzó a regir al año siguiente, en 2019, y afecta a las empresas petroleras y a las expendedoras de combustibles. “Debemos traer a casa un gobierno conservador con sentido común”, afirma Polièvre, quien según las últimas encuestas se mantiene cabeza a cabeza con el Partido Liberal de cara a las próximas elecciones, que deberán celebrarse antes dr octubre. El oficialismo recortó la distancia con la oposición en el último mes, a partir de la guerra comercial declarada por Trump.