InicioInternacionalesBolivia: habilitan la reelección de Evo

Bolivia: habilitan la reelección de Evo

En una polémica interpretación, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) habilitó a Evo Morales y a su vicepresidente Alvaro García Linera para buscar una segunda reelección en 2014..

La decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) desató una ola de protestas de la oposición política, que denunció los planes de reelección del mandatario como una violación de la Constitución que él mismo puso en vigencia hace cuatro años y que autoriza sólo una reelección inmediata.

Evo Morales, quien llegó al poder tras ganar los comicios presidenciales de diciembre del 2005, fue reelecto en el 2009 tras “refundar” el país con una nueva carta magna y acortar en un año su primer mandato. Aunque la nueva Constitución estableció que los mandatos anteriores al cambio debían ser tomados en cuenta a la hora de eventuales reelecciones, el TCP dictaminó que Morales está cumpliendo actualmente su primer mandato desde la “refundación” del país y por tanto puede ser reelecto el 2014. “El período presidencial se computa desde la refundación”, dijo a reporteros el presidente del TCP, Ruddy Flores.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

Contenido Relacionado

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.