InicioInternacionalesAtentado contra una iglesia en Damasco: Siria acusó al ISIS y peligra...

Atentado contra una iglesia en Damasco: Siria acusó al ISIS y peligra la “frágil estabilidad”

Un ataque suicida dejó un saldo de al menos 25 muertos en una iglesia ortodoxa en la capital siria.

El gobierno interino de Siria acusó al Estado Islámico (ISIS) de realizar un atentado suicida contra la iglesia de San Elias, que provocó la muerte de 25 personas y decenas de heridos.

El ISIS realizó otro atentado en territorio sirio

El domingo 22 de junio, un miembro de la célula del Daesh, como también se conoce al ISIS, disparó y luego detonó un artefacto explosivo en una iglesia ortodoxa, que acabó con su vida y la de al menos dos decenas de personas que asistían a una misa. La infraestructura del templo también resultó afectada.

El Ministerio de Salud de Siria confirmó la grave situación y que las autoridades ya se encuentran abocadas a una extensa investigación para dar con los responsables intelectuales.

estado-islamico-atentado-siria
Un hombre vinculado al Estado Islámico disparó y cometió un atentado suicida en una Iglesia ortodoxa en Damasco.

Por su parte, el presidente interino Ahmed al Sharaa llamó a la unidad tras el ataque del Estado Islámico. “Prometemos trabajar día y noche, movilizando a todos nuestros organismos de seguridad especializados para capturar a todos los que participaron y planearon este atroz crimen y llevarlos ante la justicia”, declaró el mandatario que asumió tras la caída del régimen de Bashar al Assad.

El regreso de la actividad de ISIS amenaza la frágil estabilidad de Siria, que continúa los esfuerzos para lograr la unidad territorial desmantelada durante la larga guerra civil. El 29 de mayo, el Estado Islámico había reivindicado su primer ataque en suelo sirio desde el cambio de poder. El grupo terrorista atacó un vehículo de las fuerzas gubernamentales en la provincia de Sweida, con la detonación de un artefacto explosivo que provocó la muerte de un agente y heridas en otros siete.

ISIS: Estados Unidos se involucra en Siria

Con la llegada de un nuevo régimen, Estados Unidos realizó sus primeros contactos con el gobierno. Donald Trump mantuvo una reunión bilateral con Ahmed al Sharaa, en la que planteó la necesidad de mantener una estrecha colaboración para evitar el resurgimiento del Estado Islámico en Siria y una posible expansión a Irak y otros países de la región.

sharaa-trump
Por medio de Arabia Saudita, Siria logró acercarse a Estados Unidos y conseguir mejores condiciones económicas.

Washington busca impedir que se produzca una problemática similar a la experimentada en la década pasada, cuando el Daesh se había asentado con firmeza en Siria e Irak hasta que una operación conjunta con los kurdos debilitó a la organización en 2019.

El pasado 10 de junio, el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) abatió a Rakhim Boev, un miembro activo del Estado Islámico en el noroeste de Siria que había participado en la planificación de operaciones externas que amenazaban a ciudadanos estadounidenses, a nuestros socios y a civiles”.

La reaparición del ISIS enciende las alarmas en Siria y Medio Oriente, una región que ya se encuentra convulsionada desde el comienzo de las hostilidades entre Israel, Irán y Estados Unidos.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Gas argentino a Brasil: ¿es viable la construcción del tramo Uruguaiana-Porto Alegre?

La drástica reducción de la oferta de gas boliviano obliga a Brasil a pensar alternativas, como la construcción del Gasup, para ampliar sus importaciones desde Argentina. Cuál es la ecuación económica de esta obra de infraestructura.

CONICET: el nuevo stream que permitirá seguir el minuto a minuto de la paleontología argentina

Desde la Patagonia, científicos locales buscarán completar el hallazgo de un dinosaurio carnívoro de 70 millones de años.

Francia en crisis: ¿por qué renunció el primer ministro Sébastien Lecornu?

El jefe de gobierno permaneció menos de un mes en el cargo. Se trata de la quinta renuncia de un primer ministro en el segundo mandato de Emmanuel Macron.

Contenido Relacionado

Gas argentino a Brasil: ¿es viable la construcción del tramo Uruguaiana-Porto Alegre?

La drástica reducción de la oferta de gas boliviano obliga a Brasil a pensar alternativas, como la construcción del Gasup, para ampliar sus importaciones desde Argentina. Cuál es la ecuación económica de esta obra de infraestructura.

CONICET: el nuevo stream que permitirá seguir el minuto a minuto de la paleontología argentina

Desde la Patagonia, científicos locales buscarán completar el hallazgo de un dinosaurio carnívoro de 70 millones de años.

Francia en crisis: ¿por qué renunció el primer ministro Sébastien Lecornu?

El jefe de gobierno permaneció menos de un mes en el cargo. Se trata de la quinta renuncia de un primer ministro en el segundo mandato de Emmanuel Macron.