InicioInternacionalesAsumió el nuevo presidente de Taiwán, en el marco de una nueva...

Asumió el nuevo presidente de Taiwán, en el marco de una nueva escalada de tensión con China

El mandatario llamó a las autoridades de Pekín a poner fin a la “intimidación política y militar” y les pidió que eligieran “el diálogo sobre la confrontación”.

El flamante jefe de Estado de la isla llamó a las autoridades de Pekín a poner fin a la “intimidación política y militar” y les pidió que eligieran “el diálogo sobre la confrontación”.

Durante su jura como presidente, Lai Ching-te pidió a las autoridades de Pekín que aceptaran “la realidad de la existencia de la República de China” (nombre oficial de Taiwán) y que “con buena voluntad” eligieran “el diálogo sobre la confrontación”. La asunción del nuevo mandatario se da en el contexto de nuevos ejercicios militares del gigante asiático en aguas cercanas a la isla rebelde.

El nuevo mandatario pidió al gobierno del gigante asiático que pusiera fin a la “intimidación política y militar” sobre la isla. “La República China (Taiwán) y la República Popular China no están subordinadas la una a la otra”, añadió el mandatario.

“Hay un gran consenso internacional de que la paz y la estabilidad en el estrecho son indispensables para la seguridad y prosperidad global”, manifestó el nuevo presidente de la isla, de 64 años y con una larga trayectoria política. Este exponente del Partido Democrático Progresista ocupó los cargos de primer ministro (2017-2019) y vicepresidente durante el segundo mandato de la mandataria saliente, Tsai Ing-wen (2020-2024).

En contra de la “política de una sola China”

Las autoridades taiwanesas rechazan la existencia de un consenso con el gobierno de Pekín respecto de la existencia de una sola China. Así lo afirmó la representante de la Oficina Comercial y Cultural de la isla en Buenos Aires, Florencia Miao Hung-hsie, en diálogo con DEF: “Taiwán jamás aceptará una fórmula diseñada unilateralmente por las autoridades de Pekín”.

La representante diplomática de Taiwán en Argentina, Florencia Miao-Hung-hsie, rechazó la fórmula de “una sola China” (Foto: Fernando Calzada9

“El mayor consenso que existe en la sociedad taiwanesa es la defensa de la soberanía, la libertad y la democracia”, añadió la diplomática. Al respecto, recordó que su gobierno ha expresado reiteradamente su “voluntad de entablar un diálogo constructivo con China continental, basado en la igualdad, la reciprocidad y la dignidad de ambas partes, sin precondiciones ni subordinación”.

Respecto de las constantes intimidaciones del gobierno chino, la representante de la isla en Argentina afirmó que “el peligro de un conflicto bélico no es inminente pero tampoco inevitable”. Subrayó la existencia de una sólida alianza política y militar entre su país y EE.UU., y afirmó que el compromiso de Washington con la seguridad de Taiwán es “sólido como una roca”.

William Lai, del oficialista Partido Progresista Democrático, asumió la presidencia de la isla el 20 de mayo.

Aliados latinoamericanos y caribeños

América Latina y el Caribe es una región clave para la diplomacia de Taiwán. De los doce países del mundo que mantienen relaciones diplomáticas con la isla, siete están en nuestro continente: Paraguay, Guatemala, Belice, Haití y las pequeñas naciones caribeñas de Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, y San Vicente y las Granadinas.

Viajaron para participar de la ceremonia de asunción del nuevo presidente de Taiwán, su par de Paraguay, Santiago Peña; y los primeros ministros de Belice, John Briceño; de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; y de Santa Lucía, Philip J. Pierre. También acudieron el vicepremier de San Cristóbal y Nieves, Geoffrey Hanley; y el canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, participó de la jura del nuevo mandatario taiwanés.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, hizo llegar la felicitación de su gobierno al “quinto presidente democráticamente electo de Taiwán” y felicitó al pueblo taiwanés por “demostrar, una vez más, la fortaleza de su robusto y resiliente sistema democrático”. En el acto de asunción de William Lai, estuvo presente el antecesor de Blinken, Mike Pompeo

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.