InicioInternacionalesAsí es DragonFire, la nueva arma láser en la que Reino Unido...

Así es DragonFire, la nueva arma láser en la que Reino Unido invertirá más de 400 millones de dólares

Con el impulso financiero, el gobierno británico busca convertirse en el primer país europeo en conseguir un sistema láser funcional.

Reino Unido anunció la firma de un contrato con la empresa de defensa MBDA UK por 400 millones de dólares para impulsar el programa del sistema láser DragonFire, un arma de defensa clave para la neutralización de drones.

DragonFire, efectivo y barato en el derribo de drones a alta velocidad

Londres cerró un acuerdo histórico por 316 millones de libras, estimado en más de 400 millones de dólares, para continuar con el compromiso con la innovación militar en energía dirigida.

Como parte del contrato con la empresa MBDA UK, el DragonFire fue puesto a distintas pruebas que demostraron su eficacia al detectar, seguir y destruir drones rápidos incluso “más allá del horizonte”, un logro sin precedentes para el sistema láser.

dragon-fire-reino-unido
Cada disparo del arma láser tiene una potencia de 50 kilovatios y un costo de 10 libras, suficiente para eliminar distintos objetivos como drones a alta velocidad de forma eficaz y barata.

Además, el láser demostró una precisión quirúrgica en un inédito ensayo: logró impactar objetivos muy pequeños, como una moneda, a un kilómetro de distancia.

Otro punto a favor respecto a otros sistemas de defensa móviles es que cada disparo del DragonFire cuesta aproximadamente 10 libras, significativamente menos que un misil tradicional como el Sea Viper, cuyo uso puede superar el millón de libras por unidad. Esto convierte al láser en una solución rentable para amenazas repetidas, especialmente contra drones como pudo observarse en escenarios bélicos como la guerra en Ucrania.

Un desarrollo con impacto geopolítico

El proyecto DragonFire reúne a un consorcio formado por MBDA UK, QinetiQ y Leonardo, que trabajan conjuntamente para optimizar y acelerar el sistema. Estas empresas, que abrieron 600 puestos de trabajo locales, serán responsables de adaptar el arma láser para su integración en buques de guerra de la Marina Real de Reino Unido.

Está previsto que se instale en al menos dos destructores Tipo 45 de la Marina Real a partir de 2027, un despliegue que se adelanta cinco años respecto al plan original comunicado por el Ministerio de Defensa británico.

destructores-45-reino-unido
Reino Unido avanza en la integración de DragonFire en los destructores Tipo 45 de la Marina Real, para integrar la primera línea de detección de amenezas aéreas.

El gobierno británico sostiene que el sistema láser representa una “capacidad de vanguardia” que fortalecerá tanto la defensa nacional como la colaboración en la OTAN

En ese sentido, DragonFire será la primera arma láser de alta potencia en entrar en servicio en Europa, consolidando al Reino Unido como líder en esta tecnología militar emergente y adaptándose a las tendencias bélicas, como la amenaza aérea que representa los drones en los últimos conflictos en distintas partes del mundo como Ucrania y Medio Oriente.

spot_img

Contenido mas reciente

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.

Hito en América Latina: qué país adquirió el buque de guerra más grande del subcontinente

Su extensión supera los 200 metros y puede utilizarse para misiones tanto militares como humanitarias. Su tenencia marca un antes y un después en la defensa regional. 

Inteligencia artificial en finanzas: por qué no es confiable y cómo responden las empresas

Modelos generativos de IA dan consejos con información errónea respecto a las finanzas. Cómo esta problemática afecta a las inversiones, seguros y otras cuestiones económicas. 

Contenido Relacionado

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.

Hito en América Latina: qué país adquirió el buque de guerra más grande del subcontinente

Su extensión supera los 200 metros y puede utilizarse para misiones tanto militares como humanitarias. Su tenencia marca un antes y un después en la defensa regional. 

Inteligencia artificial en finanzas: por qué no es confiable y cómo responden las empresas

Modelos generativos de IA dan consejos con información errónea respecto a las finanzas. Cómo esta problemática afecta a las inversiones, seguros y otras cuestiones económicas.