InicioInternacionalesAnastasiadis: "Chipre se levantará"

Anastasiadis: “Chipre se levantará”

El presidente Nicos Anastasiadis admitió que el acuerdo para rescatar a Chipre es “doloroso”, pero se mostró confiado en que su país se recuperará.

El mandatario aseguró en su mensaje que había tomado “decisiones dolorosas para salvar al país de la quiebra” y prometió que Chipre “se levantará nuevamente”. Chipre consiguió que la Eurozona acudiera a su rescate para evitar la cesación de pagos con un acuerdo logrado en la noche del domingo en Bruselas, pero que implica una reestructuración de su sector bancario y fuertes quitas a los depósitos más voluminosos.

Anastasiadis dijo que su misión ante la troika de acreedores, la UE, el BCE y el FMI, fue “una tarea extremadamente difícil con un único objetivo: salvar a nuestro país mediante la consolidación y la racionalización de nuestro sistema bancario”.

Se vivieron “horas difíciles y a veces momentos dramáticos (…) Chipre estaba al borde del derrumbe económico (…) Fue una gran batalla de la que salimos heridos, pero de pie y determinados a empezar de nuevo”, sostuvo.

Fuente: AFP

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inversiones chinas en Tierra del Fuego: cuál es la nueva infraestructura energética que beneficiará a Ushuaia

El gobierno fueguino firmó un convenio para la construcción de una nueva central termoeléctrica, que se suma a otro proyecto del gigante asiático en la isla. Los detalles de las inversiones chinas.

Ejercicio Libertador 2025: innovación, velocidad y despliegue para fortalecer las capacidades del Ejército

A raíz del reciente ejercicio con epicentro en Chaco y Formosa, el general de Brigada Oscar Santiago Zarich, comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, explica cuáles son las claves para un instrumento militar alienado a los nuevos teatros de operaciones.

Ozempic: qué es, cómo funciona y cuáles son las polémicas en torno a este medicamento

El medicamento para la diabetes que se volvió popular por su efecto para bajar de peso genera debates por su uso masivo, efectos secundarios y su posible inclusión en la lista de fármacos esenciales de la OMS.

Contenido Relacionado

Inversiones chinas en Tierra del Fuego: cuál es la nueva infraestructura energética que beneficiará a Ushuaia

El gobierno fueguino firmó un convenio para la construcción de una nueva central termoeléctrica, que se suma a otro proyecto del gigante asiático en la isla. Los detalles de las inversiones chinas.

Ejercicio Libertador 2025: innovación, velocidad y despliegue para fortalecer las capacidades del Ejército

A raíz del reciente ejercicio con epicentro en Chaco y Formosa, el general de Brigada Oscar Santiago Zarich, comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, explica cuáles son las claves para un instrumento militar alienado a los nuevos teatros de operaciones.

Ozempic: qué es, cómo funciona y cuáles son las polémicas en torno a este medicamento

El medicamento para la diabetes que se volvió popular por su efecto para bajar de peso genera debates por su uso masivo, efectos secundarios y su posible inclusión en la lista de fármacos esenciales de la OMS.