Angela Merkel tendrรก mayorรญa en el Bundestag, aunque deberรก tejer alianzas para gobernar. ยฟSe reeditarรก la “gran coaliciรณn” con un debilitado SPD?

โHaremos todo lo posible en los prรณximos cuatro aรฑos juntos para convertirlos en los aรฑos mรกs exitosos de Alemania”, asegurรณ Angela Merkel, en su discurso triunfal, este domingo tras conocerse los datos que aseguraban una sรณlida mayorรญa para su partido, la Uniรณn Demรณcrata Cristiana (CDU), y para sus socios bรกvaros de la Uniรณn Social Cristiana (CSU). Con el 41,5% de los sufragios, se aseguraron 311 escaรฑos en el Bundestag y quedaban a solo cinco bancas de la mayorรญa absoluta. “Hoy podemos celebrar un resultado extraordinario -asegurรณ la canciller-. Trabajaremos con responsabilidad para tener otros cuatro aรฑos exitosos en Alemania”.
Lejos, en segundo lugar, quedรณ el Partido Socialdemรณcrata (SPD) que presentaba como candidato a Peer Steinbrรผck, con el 25,7% y 192 escaรฑos. La coaliciรณn de izquierda Die Linke logrรณ el 8,6% y 64 bancas, en tanto que Los Verdes, con el 8,4%, lograron 63 escaรฑos. Los euroescรฉpticos de la Alianza por Alemania (AfD) consiguieron el 4,7% de los sufragios y, por pocas centรฉsimas, no lograban superar el piso establecido por la ley electoral (5%) para acceder al Bundestag.
La gran incรณgnita postelectoral es quiรฉnes serรกn los futuros aliados de gobierno de Angela Merkel, habida cuenta de que los actuales socios del Partido Liberal Democrรกtico (FDP) han hecho una muy mala elecciรณn y, con el 4,8% de los sufragios, se quedaban fuera del Bundestag. Una primera hipรณtesis serรญa la reediciรณn de la gran coaliciรณn con el SPD, aunque sin el peso paritario que tuvieron los socialdemรณcratas, entre 2005 y 2009. La otra opciรณn serรญa una inรฉdita alianza de gobierno a nivel nacional entre la CDU/CSU y Los Verdes.