En un hecho histรณrico, Albania, Croacia y Kosovo hicieron oficial la creaciรณn de una alianza militar y de cooperaciรณn en la industria de la defensa y la seguridad en medio de la guerra en Ucrania. La uniรณn de los paรญses balcรกnicos refuerza la independencia de Kosovo y genera un marco de tensiรณn con Serbia.
- Te puede interesar: El conflicto de los Balcanes dice presente en la Eurocopa 2024
El trasfondo de la alianza entre Albania, Croacia y Kosovo
Los tres Estados de los Balcanes Occidentales se aliaron a 33 aรฑos de la guerra de Yugoslavia. Aquella uniรณn de Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia, ademรกs de Kosovo, fue uno de los fracasos mรกs estrepitosos de Europa.
Las diferencias รฉtnicas-religiosas, sumadas a la crisis econรณmica y las olas nacionalistas en los distintos integrantes, provocaron una guerra civil sin precedentes que llevรณ a otro suceso histรณrico, la primera intervenciรณn militar de la Organizaciรณn del Tratado del Atlรกntico Norte (OTAN).
El bombardeo de la OTAN sobre el territorio de Serbia en 1999 terminรณ con la fragmentaciรณn de Yugoslavia y allanรณ la independencia de sus algunos integrantes en un proceso que durรณ dรฉcadas. Croacia, Eslovenia y Macedonia habรญan declarado su separaciรณn en 1991, Bosnia y Herzegovina hizo lo propio en 1992, mientras que Kosovo, una provincia autรณnoma, reciรฉn pudo hacerlo en 2001. El รบltimo en salir de Yugoslavia fue Montenegro en 2006, que hasta ese momento permanecรญa junto a los serbios.

Pese al paso del tiempo, Serbia y Rusia se oponen a que Kosovo obtenga un reconocimiento total de la comunidad internacional y la colaboraciรณn con sus vecinos, incluso con bloques como la Uniรณn Europea (UE) y la Alianza Atlรกntica, continรบa en medio de complicaciones. La alianza con Albania y Croacia genera un marco de aceptaciรณn y se posicionan conjuntamente en la regiรณn como actores de poder.
- Te puede interesar: Quรฉ tan grande es el poderรญo nuclear de Francia y por quรฉ busca robustecer a Europa
Ucrania, una alerta para los Balcanes
Esta asociaciรณn se da en el marco de la guerra en Ucrania y en tensiones internas en paรญses como Serbia y Rumania. โPor razones geopolรญticas, queremos cooperar en nuestra regiรณn, considerando los peligros presentes y la situaciรณn en Europa, incluyendo a Ucrania. Tambiรฉn reflexionamos sobre nuestro pasado, que no es tan lejano. La informaciรณn que tenemos del pasado nos da la oportunidad de reflexionar, y por eso hemos decidido cooperar entre los tres Estadosโ, explicรณ el ministro de Defensa de Croacia, Ivan Anuลกiฤ, en la firma del acuerdo junto a sus homรณlogos en Tirana, Albania.
Para el representante de Kosovo, Ejup Maqedonci, โla naturaleza de la alianza pretende ser โun mensaje para todos aquellos que se atrevan a amenazar la seguridad, la paz y la estabilidad en los Balcanes Occidentalesโ.

Los ministros de Defensa de los tres Estados subrayaron que tienen como objetivo fortalecer la industria militar, modernizar las capacidades en Defensa y enfrentar los desafรญos de seguridad en los Balcanes, un movimiento que deja a los serbios prรกcticamente aislados en la regiรณn.
Para Serbia se trata de una โcarrera armamentistaโ
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, reaccionรณ y acusรณ a Croacia, Albania y Kosovo de violar el acuerdo de 1996 y de iniciar una carrera armamentista. El mandatario considera que se vulnera el tratado subregional de control de armas que busca desalentar cualquier avance hacia una acciรณn militar o una escalada en los Balcanes.
“Es una carrera difรญcil para nosotros, ciertamente no fรกcil, pero hemos comprendido el mensaje y protegeremos a nuestro paรญs, los disuadiremos y siempre nos defenderemos con รฉxito de cualquier agresor potencial, incluso uno tan poderoso”, afirmรณ Vucic.
Con el memorรกndum de entendimiento firmado, la alianza acerca a los kosovares a Occidente y a bloques estratรฉgicos como la UE y la OTAN mientras los serbios permanecen cercanos a Rusia, aรบn envuelto en la guerra en Ucrania y con pรฉrdida de influencia en Europa del Este.