InicioInternacionalesAgenda 2045, el โ€˜Pacto del Futuroโ€™: las nuevas propuestas para garantizar el...

Agenda 2045, el โ€˜Pacto del Futuroโ€™: las nuevas propuestas para garantizar el desarrollo sostenible

Los lรญderes del mundo ratificaron su compromiso con las metas impuestas por la Agenda 2030 y suscriben a una serie de acciones para cada naciรณn.

La Agenda 2045, presentada como el Pacto del Futuro de la Organizaciรณn de las Naciones Unidas (ONU) fue adoptado por la amplia mayorรญa de los Estados miembros. El documento recoge las metas de la Agenda 2030 y asume el compromiso de reforzar las medidas y los esfuerzos internacionales. 

El desarrollo sostenible y la problemรกtica del cambio climรกtico aparecen entre los principales objetivos, sumados a la urgencia de conseguir logros a corto plazo.

Agenda 2045: mรกs inversiรณn en sostenibilidad

En su cuarta acciรณn propuesta, el Pacto del Futuro reconoce la financiaciรณn como el principal obstรกculo para ahondar en el desarrollo sostenible. Las Naciones Unidas proponen un plan de estรญmulos en el que los paรญses desarrollados aporten 0,7% del ingreso nacional bruto a la asistencia oficial. Para los paรญses subdesarrollados o emergentes, la financiaciรณn se ubica entre el 0,15% y el 0,20%.

El organismo global tambiรฉn insta a profundizar los debates para modernizar los sistemas vigentes y que la contribuciรณn de los paรญses enriquecidos se destine a los pobres y vulnerables.

El desarrollo sostenible, parte de la Agenda 2045, contempla el cumplimiento de las necesidades del presente sin comprometer el medio ambiente ni el bienestar de las prรณximas generaciones.

El documento reitera la necesidad de generar contextos nacionales e internacionales propicios para la inversiรณn en sostenibilidad por medio de polรญticas econรณmicas, sociales y ambientales. Ademรกs, menciona la importancia de redoblar los esfuerzos y el combate contra la corrupciรณn, la evasiรณn de impuestos, los paraรญsos fiscales y los flujos financieros ilรญcitos.

Por otro lado, incentiva la cooperaciรณn internacional en torno a la tributaciรณn, para la que destaca la urgencia de mejorar las actuales estructuras de gobernanza fiscal. En la misma lรญnea, estudiarรก opciones โ€œpara la ayuda en materia impositiva de particulares con gran patrimonioโ€.

Finalmente, la cuarta acciรณn del Pacto Futuro asume el compromiso de ayudar a los paรญses a mejorar sus capacidades productivas y a ampliar la ayuda de los organismos financieros para eliminar el dรฉficit de inversiones en el desarrollo sostenible.

El comercio mundial y la paz como motor del desarrollo sostenible

La ONU incluyรณ un artรญculo dedicado al sistema multilateral de comercio y su rol en la sostenibilidad. Para los lรญderes del mundo el comercio mundial deberรญa ser no discriminatorio, abierto, justo, inclusivo, equitativo y transparente y tendrรญa que ser puesto al servicio de los objetivos del Pacto del Futuro.

El documento indica la urgencia de reformar la Organizaciรณn Mundial del Comercio (OMC) y facilitar el acceso de los paรญses en desarrollo al organismo. Se buscarรก โ€œpromover el crecimiento impulsado por las exportaciones en los paรญses en desarrollo mediante, entre otras cosas, su acceso preferencial al comercio y un trato especial y diferenciado con carรกcter especรญfico que responda a las necesidades de desarrollo de cada paรญsโ€.

La OMC es el organismo que vela por el cumplimiento de la competencia comercial en igualdad de condiciones, en otras normas mundiales.

Las sociedades pacรญficas son otra herramienta necesaria para garantizar un contexto estable y el cumplimiento de los derechos humanos en pos del progreso de las naciones.

El marco para combatir el cambio climรกtico

Respecto a la problemรกtica del cambio climรกtico, Naciones Unidas ratificรณ las metas de limitar el aumento anual de la temperatura global en torno al 1,5ยฐC. Ademรกs, se mantiene el objetivo colectivo de reunir 100.000 millones de dรณlares por parte de los Estados Unidos para combatir las consecuencias climรกticas.

El Pacto del Futuro propone reducir el aumento de la temperatura global a travรฉs de la eliminaciรณn del carbรณn y desarrollar otras fuentes de energรญa renovable como la eรณlica.

Por otro lado, algunas de las medidas en materia energรฉtica que buscarรกn aplicarse para 2030 son:

  • Triplicar la capacidad mundial de energรญa renovable
  • Duplicar la tasa media anual mundial de mejora de la eficiencia energรฉtica
  • Eliminar gradualmente la generaciรณn de energรญa a partir del carbรณn
  • Conseguir sistemas energรฉticos con cero emisiones netas 

El Pacto del Futuro incluye tambiรฉn la globalizaciรณn de los sistemas de alerta temprana y la discusiรณn de un instrumento internacional jurรญdicamente vinculante sobre la contaminaciรณn por plรกsticos para finales de 2024.ย 

Finalmente, fija para septiembre de 2027 una reuniรณn del alto foro polรญtico. Bajo los auspicios de la Asamblea General, se discutirรญa los esfuerzos finales en desarrollo sostenible para 2030.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Venezuela en โ€œEstado de Conmociรณn Exteriorโ€: ยฟquรฉ implicancias tiene el decreto de Nicolรกs Maduro?

La orden ejecutiva del rรฉgimen chavista busca darle mayores atribuciones al Ejecutivo en medio de las tensiones con Estados Unidos.

Rusia avanza con un nuevo proyecto nuclear para producir uranio y combustible

Moscรบ impulsa un reactor rรกpido y un ciclo de combustible cerrado que le permitirรญan reciclar material nuclear y producir uranio para reforzar su autosuficiencia energรฉtica.

La primera expediciรณn argentina al Himalaya y el trรกgico final de uno de sus protagonistas

A comienzos de 1950, un grupo de argentinos emprendiรณ la primera expediciรณn nacional al Himalaya. El intento de alcanzar la cumbre fracasรณ: a miles de metros de altura el objetivo pasรณ a ser salvar la vida del teniente Francisco Ibaรฑez, jefe de cordada.

Contenido Relacionado

Venezuela en โ€œEstado de Conmociรณn Exteriorโ€: ยฟquรฉ implicancias tiene el decreto de Nicolรกs Maduro?

La orden ejecutiva del rรฉgimen chavista busca darle mayores atribuciones al Ejecutivo en medio de las tensiones con Estados Unidos.

Rusia avanza con un nuevo proyecto nuclear para producir uranio y combustible

Moscรบ impulsa un reactor rรกpido y un ciclo de combustible cerrado que le permitirรญan reciclar material nuclear y producir uranio para reforzar su autosuficiencia energรฉtica.

La primera expediciรณn argentina al Himalaya y el trรกgico final de uno de sus protagonistas

A comienzos de 1950, un grupo de argentinos emprendiรณ la primera expediciรณn nacional al Himalaya. El intento de alcanzar la cumbre fracasรณ: a miles de metros de altura el objetivo pasรณ a ser salvar la vida del teniente Francisco Ibaรฑez, jefe de cordada.