InicioInternacionalesAdiós, Silvio...

Adiós, Silvio…

El Senado italiano expulsó a Silvio Berlusconi del Parlamento, tras su condena por fraude fiscal, lo que generó una desafiante respuesta del líder de centroderecha, que prometió seguir luchando desde afuera de la Cámara.

La votación, tras meses de inestabilidad, abre una nueva fase de incertidumbre en la política italiana, mientras el magnate de los medios de 77 años se prepara para usar sus vastos recursos para atacar al Gobierno de coalición del primer ministro Enrico Letta.

“Estamos aquí en un día amargo, un día de luto para la democracia”, dijo Berlusconi a varios miles de seguidores del partido Forza Italia frente a su residencia en el centro de Roma, mientras el Senado votaba a unas pocas cuadras.

El multimillonario, que ha dominado la política de su país durante dos décadas, ya ha retirado a su partido de la coalición de Letta tras siete meses en el poder, luego de acusar a oponentes de izquierda de montar un “golpe de estado” para eliminarlo.

Sin la inmunidad parlamentaria de la que gozaba, Berlusconi es ahora más vulnerable a una serie de casos, en los cuales está acusado por delitos que incluyen soborno y pago para mantener sexo con menores de edad.

Y ya no cuenta con suficiente respaldo en el Parlamento para derrocar al Gobierno, que el martes ganó con facilidad una votación de confianza sobre el presupuesto 2014, con el apoyo de unos 30 disidentes que abandonaron Forza Italia este mes.

Letta declaró el miércoles que su Gobierno “está más fuerte ahora porque está más unido y cohesionado” luego de obtener el respaldo al presupuesto, y dijo que avanzaría con su programa de reformas.

El Senado declaró a Berlusconi inelegible para integrar el Parlamento, después de que la justicia italiana lo condenara como el mentor de un complejo sistema ilegal de facturación inflada para reducir los cargos impositivos de su imperio televisivo Mediaset.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.