InicioEnergíaYPF incrementó su producción

YPF incrementó su producción

En julio, la producción de crudo aumentó un 4,7% con relación a julio del año anterior, alcanzando un resultado positivo acumulado del 1,1% en el primer semestre de 2013.

El aumento de la inversión asociada a las actividades de exploración también se ve reflejado en la producción de gas, que en julio creció un 0,2% en relación al mismo mes del año anterior, en línea con los resultados positivos de los últimos tres meses”, indicó la empresa en un comunicado.

YPF recordó que en 2012 se incrementó la inversión en un 33,6% respecto del año anterior, alcanzándose 12.118 millones de pesos, de los cuales más del 66% fue impulsada en el segundo semestre del 2012, bajo la dirección de la nueva administración.

“A partir de este cambio en las decisiones de inversión, se lograron niveles de actividad inéditos, lo que le permitió a YPF que, en el primer semestre de 2013, incrementarla en un 57% si se compara con el segundo semestre de 2012. Y se eleva al 61% si se compara el mes de julio de este año con el mismo mes del año anterior”, concluyó la petrolera.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.

Contenido Relacionado

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.