InicioEnergíaYPF lanza al mercado un bono para pequeños inversores

YPF lanza al mercado un bono para pequeños inversores

La compañía petrolera pone a la venta un bono para pequeños ahorristas, quienes podrán suscribirse a partir de 1000 pesos, con un plazo fijo de 365 días y una tasa anual del 19 por ciento.  

El CEO Miguel Galuccio busca cumplir así con un doble objetivo del gobierno nacional: ofrecer a los ahorristas una inversión con fines productivos y, al mismo tiempo, cumplir con una meta global de inversión por 37.200 millones de dólares hasta el 2017.
 
Mediante un comunicado, la empresa subrayó que el bono está pensado para un público masivo “que no necesita conocimientos financieros avanzados”. El único requisito es estar bancarizado y se puede suscribir por teléfono o por medio de internet, en los sitios de los bancos involucrados y en el de la petrolera (www.ypf.com.ar).
 
Los títulos estarán a la venta desde el próximo martes 11 y hasta el 14 de diciembre, y el monto total de la primera emisión será de 50 millones de pesos, como parte del Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda por 3.000 millones de dólares.
 
Los bancos emisores serán el Banco Macro, Macro Securities, Banco de la Nación Argentina, Nación Fideicomisos, Nación Bursátil,  Banco Hipotecario SA, Banco Galicia, BACS SA, Santander Rio, BBVA Banco Francés, Banco Provincia y Banco Credicoop.
 
En tanto, los intereses se pagarán mensualmente por período vencido, y al momento del vencimiento, el tenedor recibirá su capital.
 
La compañía dispuso de una línea de teléfono gratuita para consultas que funcionará de 9 a 18 (0800-1222-973 o desde el celular *973), mientras que los bancos involucrados también responderán solicitudes.

Fuente: Télam

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.