InicioEnergíaYPF consiguió colocar en el mercado internacional U$S 1000 millones

YPF consiguió colocar en el mercado internacional U$S 1000 millones

La petrolera argentina logró una nueva emisión de Obligaciones Negociables en el mercado internacional por 1000 millones de dólares, con “resultados que superaron las expectativas”. “Es el bono más grande emitido por una empresa argentina en toda la historia”, destacó YPF en un comunicado de prensa.

La emisión se realizó a una tasa de interés fija del 8,75% y por un plazo de 10 años. Esta tasa es menor y el plazo es el doble al del bono internacional que la compañía había realizado en diciembre de 2013. “Estos resultados confirman la confianza del inversor internacional en la gestión de YPF, que en dos años obtuvo sólidos resultados financieros, además de un importante crecimiento en la producción y el índice de reemplazo de reservas”, manifestó la petrolera en un comunicado.

spot_img

Contenido mas reciente

El Programa F-16 de la Fuerza Aérea Argentina desmiente las críticas: ¿sirven los aviones que se compraron?

Se dijo que no iban a llegar, que no se están realizando los pagos, que no sirven para defender al país y que no tienen poder. ¿Son ciertas las acusaciones que rodean a los F-16 comprados por Argentina a Dinamarca?

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Contenido Relacionado

El Programa F-16 de la Fuerza Aérea Argentina desmiente las críticas: ¿sirven los aviones que se compraron?

Se dijo que no iban a llegar, que no se están realizando los pagos, que no sirven para defender al país y que no tienen poder. ¿Son ciertas las acusaciones que rodean a los F-16 comprados por Argentina a Dinamarca?

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.