InicioEnergíaYPF consiguió colocar en el mercado internacional U$S 1000 millones

YPF consiguió colocar en el mercado internacional U$S 1000 millones

La petrolera argentina logró una nueva emisión de Obligaciones Negociables en el mercado internacional por 1000 millones de dólares, con “resultados que superaron las expectativas”. “Es el bono más grande emitido por una empresa argentina en toda la historia”, destacó YPF en un comunicado de prensa.

La emisión se realizó a una tasa de interés fija del 8,75% y por un plazo de 10 años. Esta tasa es menor y el plazo es el doble al del bono internacional que la compañía había realizado en diciembre de 2013. “Estos resultados confirman la confianza del inversor internacional en la gestión de YPF, que en dos años obtuvo sólidos resultados financieros, además de un importante crecimiento en la producción y el índice de reemplazo de reservas”, manifestó la petrolera en un comunicado.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Las rutas del narcotráfico peruano: cuál es la dinámica de la cocaína producida en el país andino

Informes oficiales de Perú y de la agencia antidrogas de la ONU indican cuáles son los principales destinos de la cocaína producida en el país andino. Cuál fue el récord histórico de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional peruana y los principales países de destino.

Fuerza Aérea, aviones de caza y F-16: así se siente un piloto cuando la física lo pone a prueba

¿Cómo resiste un piloto cuando la velocidad Mach y la fuerza g  lo llevan a pelear contra su propio cuerpo? Este es uno de los grandes desafíos para quienes, muy pronto, volarán los nuevos F-16.  

Contenido Relacionado

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Las rutas del narcotráfico peruano: cuál es la dinámica de la cocaína producida en el país andino

Informes oficiales de Perú y de la agencia antidrogas de la ONU indican cuáles son los principales destinos de la cocaína producida en el país andino. Cuál fue el récord histórico de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional peruana y los principales países de destino.

Fuerza Aérea, aviones de caza y F-16: así se siente un piloto cuando la física lo pone a prueba

¿Cómo resiste un piloto cuando la velocidad Mach y la fuerza g  lo llevan a pelear contra su propio cuerpo? Este es uno de los grandes desafíos para quienes, muy pronto, volarán los nuevos F-16.