InicioEnergíaYPF consiguió financiación por $ 1500 millones y amplía su emisión de...

YPF consiguió financiación por $ 1500 millones y amplía su emisión de deuda

La empresa consiguió colocar deuda por 1.500 millones de pesos en obligaciones negociables en el mercado local y comunicó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) su decisión de ampliar el monto de emisión de deuda global en 2.000 millones de dólares.

La fecha de emisión, liquidación e integración de las obligaciones negociables colocadas en el mercado de capitales, en sus tres series, fue fijada para el próximo 14 de septiembre, con fechas de vencimiento en el día 11 de junio de 2013 para las de la serie VI y el 14 de marzo de 2014 para la serie VII, ya que ambas series devolverán el capital (amortización) al final del período. La serie VIII devolverá el capital en tres cuotas fijadas para el 15 de septiembre de 2014 (33,33 % del capital suscripto); 16 de marzo de 2015 (33,33 %) y el restante 33,34 % para el 14 de septiembre de 2015. La Caja de Valores S. A. será el agente pagador y de registro escritural.
Las obligaciones negociables serán escriturales, emitidas en moneda argentina de un peso valor nominal por título unitario cotizables al 100 por ciento se su valor nominal en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) y en el Mercado Abierto Electrónico S. A. (MAE). Se regirán por las leyes argentinas con competencia no exclusiva de los juzgados de primera instancia en lo Comercial asentados en la Ciudad de Buenos Aires y del Tribunal de Arbitraje General de la BCBA, según el artículo 38 del Decreto 677.
Intervinieron como agentes organizadores y colocadores los bancos Santander Río; BBVA Francés, Macro, Galicia y de la Nación Argentina, este último desde su subsidiaria Nación Fideicomiso S. A. y Nación Bursátil S. A. Sociedad de Bolsa. Además, como colocadores se ubicaron el Banco Hipotecario y Macro Securities S. A. Sociedad de Bolsa. No intervino, en cambio, el Mercado de Valores de Buenos Aires S. A.
Fuente: Noticias Argentinas (NA)
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.