InicioEnergíaBarrick vendería el 50% de Veladero

Barrick vendería el 50% de Veladero

La minera canadiense Barrick Gold prevé poner a la venta del 50 por ciento en el yacimiento Veladero, ubicada en el departamento sanjuanino de Iglesia. No obstante, informaron que la mayor minera del mundo “no ha iniciado un proceso formal de venta de Veladero y no hay garantías de que las conversaciones produzcan un resultado”.

veladero2

Los potenciales compradores son Zijin Mining Group Co Ltd y Shandong Gold Mining Co Ltd, mineras de origen chino, han conversado separadamente con Barrick Gold Corp para adquirir un 50% de participación en el yacimiento de oro Veladero en Argentina.

Esta inversión significaría una suma total de u$s 1.000 millones para la multinacional minera dedicada a la extracción de oro más grande del mundo.

La alta calidad de la mina, su capacidad de producción y las perspectivas para diversificación geográfica son atractivas para los posibles compradores chinos, dijeron tres fuentes, las cuales requirieron reservar sus nombres por la privacidad del asunto.

El proyecto de oro y plata, que se ubica en la cordillera de los Andes, en la zona limítrofe entre Argentina y Chile, fue suspendido en el 2013 por problemas ambientales, oposición política, conflictos laborales y costos que se dispararon a unos US$8.500 millones.

A su vez, el mes pasado las operaciones de la mina ubicada en San Juan, fueron detenidas por más de dos semanas luego de un derrame de cianuro en la mina, que está a más de 4.000 metros de altura.

Según informó América Económica “Barrick querría que el comprador de Veladero también invierta en su proyecto Pascua-Lama en América del sur”.

Sin embargo, ninguna de las tres firmas quiso hacer comentarios al respecto.

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.