InicioEnergíaUcrania y Rusia protagonizan un nuevo capítulo de la “guerra del gas”

Ucrania y Rusia protagonizan un nuevo capítulo de la “guerra del gas”

Ucrania suspendió las importaciones de gas ruso el pasado viernes 8 de noviembre, en medio de una nueva disputa por los precios del recurso natural, mientras que las exportaciones de Gazprom a Europa no han sido afectadas hasta el momento.

“Ya desde los primeros días de noviembre las compras se redujeron dos veces, luego se calcularon en cantidades simples, y desde el pasado viernes la importación se paró en general”, informó en un comunicado la empresa ucraniana Naftogaz. Al mismo tiempo en la misma sociedad se han negado a conceder cualesquiera dados de que la compañía dejó de comprar el gas de Rusia. Según informa ITAR-TASS, a la pregunta si corresponde esta información a la realidad, en la compañía han notado: “No la descartamos, pero no la confirmamos”. Además, en el servicio de prensa de Naftogaz se han negado a cualesquiera explicaciones.

La plaza bursátil reaccionó a la interrupción por Naftogaz de las compras del gas natural ruso  con caída de las acciones de Gazprom. Según los datos de la Bolsa de Moscú publicados en el sitio del monopolista gasista ruso, su por la mañana las acciones de Gazprom se vendieron por 148,54 rublos (índice máximo, a las 10:06 hora de Moscú), por la tarde del lunes se derrumbaron hasta 145,12 rublos (índice mínimo, a las 16:16). Sin embargo, luego crecieron un poco, hasta alcanzar 145,33 rublos.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

Contenido Relacionado

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.