Las imรกgenes satelitales difundidas por la organizaciรณn ambientalista Greenpeace permiten identificar la construcciรณn de una lรญnea elรฉctrica de alta tensiรณn que conectarรก la central nuclear de Zaporiyia con los territorios ocupados por Rusia en el territorio de Ucrania.
- Te puede interesar: Armas nucleares en el espacio: la OTAN acusa a Rusia de militarizar la รณrbita terrestre
La central nuclear, una vรญctima colateral de la guerra entre Rusia y Ucrania
โLa identificaciรณn visual de la construcciรณn de la lรญnea elรฉctrica es una confirmaciรณn de los planes de la corporaciรณn estatal nuclear rusa Rosatom para reactivar los reactores de la ZNPPโ, informa la organizaciรณn ambientalista, refiriรฉndose a la sigla en inglรฉs de la planta nuclear de Zaporiyia.

Del informe, difundido el pasado 27 de mayo, surge la construcciรณn de un total de 90 kilรณmetros. Las imรกgenes, tomadas entre el 11 y el 22 de mayo, muestran 15 torres de electricidad y una lรญnea de transmisiรณn de 5 kilรณmetros en el este de Topolyne, al norte de Mariupol.
El objetivo, segรบn se presume, es la conexiรณn de la central con la subestaciรณn ubicada al norte de esa ciudad portuaria, ubicada a orillas del mar de Azov, en el territorio ocupado de Donetsk. La supervisiรณn de la obra estรก a cargo de la oficina de despacho regional del Mar Negro, hoy controlada por la compaรฑรญa operadora del sistema energรฉtico de Rusia.

La protecciรณn de Zaporiyia: la palabra de Grossi y las medidas de seguridad del OIEA
La central nuclear de Zaporiyia fue ocupada por tropas rusas el 4 de marzo de 2022, una semana despuรฉs del inicio de la invasiรณn a Ucrania. Sus seis reactores, que cuentan con una potencia instalada total de 5700 megavatios, no generan energรญa elรฉctrica desde septiembre de ese mismo aรฑo.
El Organismo Internacional de Energรญa Atรณmica (OIEA), dirigido por el diplomรกtico argentino Rafael Grossi, afirma que โla situaciรณn en la central nuclear de Zaporiyia ha sido muy precariaโ desde el inicio del conflicto armado. Tal como seรฑalรณ el propio Grossi a DEF, โel OIEA ha tomado una actitud proactiva para evitar que se produjera un accidente nuclear con consecuencias radiolรณgicasโ. De hecho, รฉl mismo visitรณ personalmente la central once veces.

โHemos mantenido intensas negociaciones y consultas periรณdicas con las autoridades de ambos paรญses, incluidos los presidentes Vladimir Putin y Volodimir Zelenskyโ, recordรณ Grossi. โEl resultado de esas conversaciones ha permitido al OIEA contar actualmente con equipos tรฉcnicos instalados no solamente en la central de Zaporiyia, ubicada en territorio ocupado por la Federaciรณn Rusa, sino tambiรฉn en el resto de las instalaciones nucleares de Ucraniaโ. Sin embargo, admitiรณ, โla situaciรณn en la zona sigue siendo frรกgilโ.
- Te puede interesar: Rafael Grossi, la nueva agenda de la energรญa nuclear, la guerra en Ucrania y su candidatura a la ONU
Para proteger esta infraestructura tan sensible, el OIEA monitorea la observancia de una serie de principios, que incluyen:
- la prevenciรณn de ataques desde o contra la central;
- la prohibiciรณn de su utilizaciรณn como almacรฉn o base para el depรณsito de armas pesadas;
- la garantรญa de un suministro elรฉctrico externo permanente, para mantener sus reactores refrigerados;
- la protecciรณn de ataques o actos de sabotaje.
