InicioEnergíaTotal y Wintershall invertirán U$S 2100 millones en los próximos cinco años

Total y Wintershall invertirán U$S 2100 millones en los próximos cinco años

Esta inversión deriva de los acuerdos rubricados por las empresas y la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica e implica un crecimiento de 3.1% en la inyección anual de gas para el período 2013-2017.

Dichos acuerdos traen asociado un Ahorro Fiscal para el Estado Nacional por un total de 4.200 millones de dólares, y evitará una salida de divisas por sustitución de importaciones de gas y combustibles líquidos equivalente a 6.000 millones de dólares en su conjunto.

De la firma del acuerdo, que se realizó el pasado 21 de febrero en la Quinta Presidencial de Olivos, participaron el secretario de Política Económica, Axel Kicillof; el secretario de Energía, Daniel Cameron, y el subsecretario de Control y Coordinación de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, en representación del Ministro Julio De Vido, quien se encontraba de viaje oficial en Venezuela.

Por parte de Total Austral, estuvieron presentes el director general, Javier Rielo y el director de Desarrollo de Negocios, Petter Undem. Y en representación de Wintershall, asistieron su director general, Gustavo Albrecht; la directora de Legales, Brenda Anthony, y el director de Proyectos Especiales, Marcelo Nachon.

Asimismo, el convenio rubricado generará mayor nivel de empleo y actividad industrial en el país, especialmente con desarrollo regional en las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén y Salta, al mismo tiempo que le generará mayores recursos por regalías.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.