InicioEnergíaStatoil anunció su mayor hallazgo petrolero fuera de Noruega

Statoil anunció su mayor hallazgo petrolero fuera de Noruega

Se trata de un yacimiento offshore al noreste de Canadá. Statoil, que realizó la exploración en joint venture con Husky Energy, estimó que contaría con reservas de entre 300 millones y 600 millones de barriles de petróleo recuperable.

El reciente descubrimiento, en Bay du Nord al noreste de St. John, en la provincia canadiense de Terranova and Labrador, está cerca de dos hallazgos anteriores y Statoil dijo que espera retomar las exploraciones en 2015, pues ya había identificado más potencial petrolero. “Este es el mayor hallazgo de petróleo fuera de Noruega así que es un día bastante importante para nosotros”, dijo el jueves el jefe de exploración de Statoil, Tim Dodson.

El descubrimiento en la Bay du Nord se suma al campo cercano de Mizzen, que podría contener hasta 200 millones de barriles de petróleo recuperable, y al hallazgo Harpoon, que aún debe ser evaluado. Analistas dijeron que el hallazgo reciente podría hacer subir entre 1 y 3 coronas al precio de las acciones de Statoil, lo que elevaría el valor de la compañía a entre 530 millones y 1.590 millones de dólares. Statoil necesitará más tiempo para evaluar el hallazgo y sus esfuerzos podrían verse demorados por las gélidas condiciones de la zona.

Statoil, una compañía que solía centrarse en exploraciones locales, se ha expandido rápidamente en la última década y recientemente ha hecho hallazgos importantes en Brasil, Tanzania, el Mar del Norte y el Ártico noruego.

Fuentes: Agencia Reuters e información de Statoil

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

Contenido Relacionado

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.