InicioEnergíaPiñera rechazó la propuesta de Evo Morales de “gas por mar”

Piñera rechazó la propuesta de Evo Morales de “gas por mar”

El mandatario chileno recordó que el tratado de límites de 1904 no es injusto ni fue impuesto y está “plenamente vigente”. Fue en respuesta a las palabras de su colega Evo Morales, quien mencionó las ventajas económicas que tendría para Chile adquirir el gas boliviano. 
“Los temas de soberanía no se negocian por intereses económicos”, dijo Piñera, en respuesta a la oferta de Morales de entregar a Chile gas boliviano a cambio de una salida soberana al mar, que Bolivia perdió la Guerra del Pacífico. Piñera recalcó que la soberanía territorial es “algo muy sensible” para Chile, que no está “dispuesto a cortar o dividir” su territorio para entregar a Bolivia una salida al mar.

El mandatario chileno contestó a su colega boliviano que Chile tiene un “compromiso especial” con su demanda, aunque le pidió respetar el Tratado de 1904 que, subrayó, fue acordado por los gobiernos de ambos países y ratificado por sus respectivos congresos.
”Chile tiene una larga tradición de cumplimiento de sus tratados. Chile cumple sus tratados y es natural que también le pida ustedes que cumplan los tratados”, señaló Piñera a su colega boliviano.

El gobernante chileno aseguró que los acuerdos se pueden “perfeccionar”, pero “no se pueden modificar” de forma unilateral.

En su anterior intervención, durante el cierre de la Cumbre CELAC-Unión Europea, Evo Morales había convocado a su par chileno a resolver “juntos como hermanos” los problemas comunes, entre los que mencionó un reciente informe de las Fuerzas Armadas chilenas, según el cual en 2024 ese país enfrentará problemas por la provisión de agua y gas.

“En vez de pagar 500 dólares del gas domiciliario, pagarían al menos 250 dólares. En vez de pagar 300 dólares por mes de gas domiciliario, pagarían menos del 50%”, propuso Morales, quien dijo que con esa fórmula el Estado chileno llegaría a ahorrar “como 900 millones de dólares año” y Bolivia dejaría de perder “1500 millones de crecimiento al año” debido a su enclaustramiento.

spot_img

Contenido mas reciente

Fuerzas Armadas: ¿quiénes son los generales, almirantes y brigadieres designados por Javier Milei?

El presidente de la Nación encabezó la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas. Tras los recientes cambios, las nuevas autoridades ocuparán puestos clave en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina. 

Estados Unidos designó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista: qué implica

El Departamento de Estado formalizó dicha asignación, convirtiéndose en la novena agrupación de América Latina reconocida como narcocriminal, desde febrero del 2025.

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.

Contenido Relacionado

Fuerzas Armadas: ¿quiénes son los generales, almirantes y brigadieres designados por Javier Milei?

El presidente de la Nación encabezó la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas. Tras los recientes cambios, las nuevas autoridades ocuparán puestos clave en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina. 

Estados Unidos designó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista: qué implica

El Departamento de Estado formalizó dicha asignación, convirtiéndose en la novena agrupación de América Latina reconocida como narcocriminal, desde febrero del 2025.

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.