InicioEnergíaSe abrieron los sobres de la licitación de las represas de Santa...

Se abrieron los sobres de la licitación de las represas de Santa Cruz

Las dos centrales hidroeléctricas sumarán una potencia total de 1.740 Mw, el 13% de la potencia media del país, y aportarán 5.000 Gwh/año, el 5% de la energía anual del país. El plazo de las obras es de cinco años y la industria nacional deberá aportar como mínimo el 30% de los elementos que constituyen la represa.

El primero de los grupos interesados en las represas está conformado por las empresas locales Electroingeniería e Hidrocuyo S.A., junto con la china Gezhouba Group Company Limited (responsable del 70% de Tres Gargantas, la hidroeléctrica más grande del mundo).

El segundo compromiso, de UTE (unión transitoria de empresas), incluye a la argentina Pescarmona y las brasileñas Odebrecht (sucursal local) y Alston Brasil Energía y Transporte.

Conforman el tercer grupo las firmas nacionales José Cartellone, Comercial del Plata Constructora y Rovella Carranza S.A., con la coreana Hyundai Engineering Construction y la brasileña Constructora Oas.

El cuarto grupo está compuesto por las empresas argentinas Helport S.A., Panedile S.A., Eleprint S.A. e Hidroeléctrica Ameghino S.A., junto a las españolas Isolux Proyectos e Instalaciones e Isolux Ingeniería.

Por último, integran el quinto oferente las locales Iecsa S.A., Austral Construcciones S.A., Chediack S.A. y Esuco S.A., con la empresa china Sinohydro Group Ltd. (que construyó 30% de la planta de Tres Gargantas).

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Elecciones en Nueva York: quién es Zohran Mamdani, el disruptivo candidato favorito

El representante socialista democrático promete transformar a la Gran Manzana con un modelo progresista de vivienda y transporte, mientras desafía abiertamente al presidente Trump.

Internet en las Islas Malvinas: cuál es la polémica por el uso del servicio de Starlink

La empresa de Elon Musk rompe con el monopolio de la firma Sure y, desde este mes, brindará cobertura en Malvinas. Los detalles de la polémica en torno a la conexión a Internet en nuestras Islas. 

Peter Lamelas asumió como embajador de EE. UU. en Argentina, ¿qué piensa sobre AMIA, Malvinas y China?

El reemplazante de Marc Stanley asumió la representación estadounidense en el país y se reunirá con el presidente Javier Milei.

Contenido Relacionado

Elecciones en Nueva York: quién es Zohran Mamdani, el disruptivo candidato favorito

El representante socialista democrático promete transformar a la Gran Manzana con un modelo progresista de vivienda y transporte, mientras desafía abiertamente al presidente Trump.

Internet en las Islas Malvinas: cuál es la polémica por el uso del servicio de Starlink

La empresa de Elon Musk rompe con el monopolio de la firma Sure y, desde este mes, brindará cobertura en Malvinas. Los detalles de la polémica en torno a la conexión a Internet en nuestras Islas. 

Peter Lamelas asumió como embajador de EE. UU. en Argentina, ¿qué piensa sobre AMIA, Malvinas y China?

El reemplazante de Marc Stanley asumió la representación estadounidense en el país y se reunirá con el presidente Javier Milei.