InicioEnergíaRicardo Darré, nuevo CEO de YPF

Ricardo Darré, nuevo CEO de YPF

“Con la incorporación de Ricardo Darré reafirmamos el compromiso con una gestión absolutamente profesional de YPF que potencie el desarrollo de nuestra producción y nuestro posicionamiento estratégico en el mercado con foco en la productividad, la innovación y la tecnología”, destacó el comunicado que lleva la firma del presidente de la petrolera, Miguel Gutiérrez.

De esta forma, Gutiérrez y Darré asumen la conducción de la principal empresa argentina con roles diferenciados, ya que hasta fines de abril pasado la presidencia y el cargo de CEO estaban en manos de Miguel Galuccio.

La designación de Darré, quien se desempeñaba como titular de la petrolera francesa Total, resulta “esencial para maximizar nuestras inversiones y el rol protagónico de la empresa en la búsqueda del autoabastecimiento energético del país”, señaló Gutiérrez.

Tras su designación, Darré manifestó su “orgullo y una gran emoción por haber sido seleccionado para contribuir al desarrollo de YPF”.

La compañía “tiene muy buenas áreas geológicas y una sólida base industrial que es altamente competitiva en todas las etapas del proceso, desde el pozo hasta nuestros clientes. Pero sobre todo, la fortaleza de YPF está basada en su equipo de profesionales argentinos que está entre los mejores del mundo.”

El CEO designado cuenta con una trayectoria profesional de más de 30 años que lo llevó a asumir responsabilidades en las áreas de exploración y explotación de hidrocarburos en la Argentina, Tailandia, Noruega, Rusia, Reino Unido y Francia. Desde 2014 y hasta este nombramiento se desempeñaba como presidente y CEO de Exploración y Producción para Total en Houston, Estados Unidos. En esta posición tenía a su cargo las inversiones en la producción de shale gas y petróleo así como la operación en las aguas ultra profundas del Golfo de México.

Darré es ingeniero mecánico e ingeniero industrial graduado en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).
Comenzó su carrera en Schlumberger con diversos roles, siempre vinculados con la producción de hidrocarburos, en Angola, Zaire y en la Cuenca Neuquina.

Con la designación de Darré se completa el esquema de conducción principal de la petrolera de bandera, debido a que desde fines de abril pasado Miguel Angel Gutiérrez se desempeña como presidente de la compañía.

Gutiérrez fue designado durante la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de accionistas de la empresa.

Allí también se decidió la continuidad de Daniel González con gerente del área financiera de la compañía y como CEO interino.

A partir del 1° de julio próximo, con la asunción de Darré como CEO, González se abocará de manera exclusiva al cargo de director financiero.

Fuente: Télam

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Fuerza Aérea, aviones de caza y F-16: así se siente un piloto cuando la física lo pone a prueba

¿Cómo resiste un piloto cuando la velocidad Mach y la fuerza g  lo llevan a pelear contra su propio cuerpo? Este es uno de los grandes desafíos para quienes, muy pronto, volarán los nuevos F-16.  

Marruecos estalla en protestas: ¿qué tiene que ver el Mundial 2030?

Miles de personas reclaman por reformas gubernamentales en medio de una fuerte inversión del país para ser sede de la cita deportiva más importante del mundo.

ATENEA: todo sobre el satélite argentino que será lanzado al espacio en una histórica misión de la NASA

Diseñado por la CONAE y universidades nacionales, probará tecnologías clave, medirá radiación y validará sistemas de comunicación en el espacio profundo, entre otras tareas.

Contenido Relacionado

Fuerza Aérea, aviones de caza y F-16: así se siente un piloto cuando la física lo pone a prueba

¿Cómo resiste un piloto cuando la velocidad Mach y la fuerza g  lo llevan a pelear contra su propio cuerpo? Este es uno de los grandes desafíos para quienes, muy pronto, volarán los nuevos F-16.  

Marruecos estalla en protestas: ¿qué tiene que ver el Mundial 2030?

Miles de personas reclaman por reformas gubernamentales en medio de una fuerte inversión del país para ser sede de la cita deportiva más importante del mundo.

ATENEA: todo sobre el satélite argentino que será lanzado al espacio en una histórica misión de la NASA

Diseñado por la CONAE y universidades nacionales, probará tecnologías clave, medirá radiación y validará sistemas de comunicación en el espacio profundo, entre otras tareas.