InicioEnergíaHidrocarburos: Reconocen el alto potencial del “shale” argentino

Hidrocarburos: Reconocen el alto potencial del “shale” argentino

Un artículo sobre tecnologías de vanguardia aplicadas en Vaca Muerta, obra de dos profesionales de YPF, Matías Fernández Badessich y Vicente Berríos, fue seleccionado por la Sociedad de Ingenieros en Petróleo (SPE) y publicado en el Journal of Petroleum Technology.

El artículo detalla el ambicioso plan de captura e interpretación de datos ejecutado por YPF en las primeras etapas de vida del proyecto para comprender el comportamiento dinámico de la formación Vaca Muerta en el yacimiento Loma La Lata. “Encaramos este proyecto porque queríamos que la comunidad internacional conozca el esfuerzo que YPF estaba realizando para atravesar lo más rápidamente posible la curva de aprendizaje de un nuevo play del tipo no convencional, único en el mundo”, explica Matías Fernández Badessich, ingeniero de reservorios y jefe de estudios de la Gerencia Ejecutiva de No Convencionales.

El proyecto surgió a raíz de la necesidad de elaborar y optimizar el plan de desarrollo del campo a gran escala mediante la aplicación de tecnologías de vanguardia a los datos de pozos, producción, fluidos, presiones y estimulaciones hidráulicas disponibles en el proyecto Vaca Muerta. Asimismo, responde a la necesidad de contar con una herramienta confiable de generación de pronósticos de producción y vida útil de los pozos en reservorios no convencionales y su relación con las técnicas de estimulación.

La SPE es una sociedad dedicada a promover la difusión y el intercambio de conocimientos relativos a la exploración, explotación y transporte de hidrocarburos y sobre las ciencias y tecnologías relacionadas. Cuenta con más de 50.000 asociados, en 150 secciones, en 58 países y es la más importante organización de profesionales, ingenieros, científicos y técnicos que trabajan en las actividades de la industria del petróleo y gas.

Fuente: Prensa YPF

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.