InicioEnergíaHidrocarburos: Reconocen el alto potencial del “shale” argentino

Hidrocarburos: Reconocen el alto potencial del “shale” argentino

Un artículo sobre tecnologías de vanguardia aplicadas en Vaca Muerta, obra de dos profesionales de YPF, Matías Fernández Badessich y Vicente Berríos, fue seleccionado por la Sociedad de Ingenieros en Petróleo (SPE) y publicado en el Journal of Petroleum Technology.

El artículo detalla el ambicioso plan de captura e interpretación de datos ejecutado por YPF en las primeras etapas de vida del proyecto para comprender el comportamiento dinámico de la formación Vaca Muerta en el yacimiento Loma La Lata. “Encaramos este proyecto porque queríamos que la comunidad internacional conozca el esfuerzo que YPF estaba realizando para atravesar lo más rápidamente posible la curva de aprendizaje de un nuevo play del tipo no convencional, único en el mundo”, explica Matías Fernández Badessich, ingeniero de reservorios y jefe de estudios de la Gerencia Ejecutiva de No Convencionales.

El proyecto surgió a raíz de la necesidad de elaborar y optimizar el plan de desarrollo del campo a gran escala mediante la aplicación de tecnologías de vanguardia a los datos de pozos, producción, fluidos, presiones y estimulaciones hidráulicas disponibles en el proyecto Vaca Muerta. Asimismo, responde a la necesidad de contar con una herramienta confiable de generación de pronósticos de producción y vida útil de los pozos en reservorios no convencionales y su relación con las técnicas de estimulación.

La SPE es una sociedad dedicada a promover la difusión y el intercambio de conocimientos relativos a la exploración, explotación y transporte de hidrocarburos y sobre las ciencias y tecnologías relacionadas. Cuenta con más de 50.000 asociados, en 150 secciones, en 58 países y es la más importante organización de profesionales, ingenieros, científicos y técnicos que trabajan en las actividades de la industria del petróleo y gas.

Fuente: Prensa YPF

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Milei y Bullrich presentaron cambios en el Código Penal con nuevos delitos y baja en la edad de imputabilidad

Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo. 

Increíble hallazgo de la NASA: por qué un lado de la Tierra brilla menos

La NASA confirmó que la Tierra refleja cada vez menos luz solar y que el hemisferio norte se oscurece más rápido que el sur. 

Contenido Relacionado

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Milei y Bullrich presentaron cambios en el Código Penal con nuevos delitos y baja en la edad de imputabilidad

Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo. 

Increíble hallazgo de la NASA: por qué un lado de la Tierra brilla menos

La NASA confirmó que la Tierra refleja cada vez menos luz solar y que el hemisferio norte se oscurece más rápido que el sur.