InicioEnergíaPetrobras descubre gas en Neuquén

Petrobras descubre gas en Neuquén

Petrobras Argentina anunció el descubrimiento de un nuevo reservorio de gas  natural en el área El Mangrullo, a partir del éxito conseguido en la perforación del pozo exploratorio M.x-1015 en la formación Agrio, a 1300 metros de profundidad.

“El descubrimiento fue posible gracias a la continua actividad de relevamiento de datos en los pozos perforados en el área y a la reinterpretación de los datos sísmicos y geológicos, en los que fueron indentificados distintos niveles de interés con condiciones favorables para obtener producción de gas de formaciones tradicionalmente improductivas”, aseguró Petrobras en un comunicado de prensa. A pesar de los resultados promisorios de este primer pozo, la empresa prefirió no aventurar una estimación de reservas asociadas al descubrimiento.

El Mangrullo entró en operación en 2006 y actualmente produce alrededor de dos millones de metros cúbicos diarios de gas natural, procedentes de las formaciones Mulichinco, a 1600 metros de profundidad, y Tordillo, a 2800 metros de profundidad.

Se trata del segundo descubrimiento de gas de Petrobras en nuestro país en el último año. El anterior data de diciembre de 2012 a partir de la perforación del pozo Estancia Campos x-1, en la concesión Puesto Peter ubicada en la provincia de Santa Cruz.

 

spot_img

Contenido mas reciente

Corea del Norte lanzó un misil balístico hacia el mar de Japón, ¿por qué eligió esta ubicación?

El régimen de Kim Jong-un disparó un proyectil no identificado luego de conocerse nuevas sanciones de Estados Unidos contra sus funcionarios.

El Programa F-16 de la Fuerza Aérea Argentina desmiente las críticas: ¿sirven los aviones que se compraron?

Se dijo que no iban a llegar, que no se están realizando los pagos, que no sirven para defender al país y que no tienen poder. ¿Son ciertas las acusaciones que rodean a los F-16 comprados por Argentina a Dinamarca?

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

Contenido Relacionado

Corea del Norte lanzó un misil balístico hacia el mar de Japón, ¿por qué eligió esta ubicación?

El régimen de Kim Jong-un disparó un proyectil no identificado luego de conocerse nuevas sanciones de Estados Unidos contra sus funcionarios.

El Programa F-16 de la Fuerza Aérea Argentina desmiente las críticas: ¿sirven los aviones que se compraron?

Se dijo que no iban a llegar, que no se están realizando los pagos, que no sirven para defender al país y que no tienen poder. ¿Son ciertas las acusaciones que rodean a los F-16 comprados por Argentina a Dinamarca?

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.