InicioEnergíaPetrobras anunció un descubrimiento de hidrocarburos en Santa Cruz

Petrobras anunció un descubrimiento de hidrocarburos en Santa Cruz

Por segunda vez en el año, Petrobras Argentina descubrió petróleo y gas en la provincia de Santa Cruz. En esta oportunidad, se trata de un yacimiento ubicado en el área norte de la Concesión de Explotación Puesto Peter.

El hallazgo de hidrocarburos en la Formación Springhill, a una profundidad de 3.255 metros, ocurrió durante la perforación del pozo exploratorio Estancia Campos.x-1, situado, aproximadamente, a 140 km al noroeste de la ciudad de Río Gallegos. Los resultados preliminares de las pruebas realizadas, indican la presencia de gas y petróleo, éste último de 57° API, aproximadamente, con una estimativa de reservas de unos 11 millones de barriles de petróleo equivalente.

Estancia Campos es el segundo descubrimiento en la concesión Puesto Peter, que ya posee otro yacimiento en la zona centro y sur de la misma, con una producción diaria de 78 metros cúbicos de petróleo y 240.000 metros cúbicos de gas de la Formación Magallanes, a una profundidad de 1.800 metros.

Petrobras Argentina es la operadora de la Unión Transitoria de Empresas para la explotación de los hidrocarburos de la concesión, conformada, además, por Compañía General de Combustibles S.A., con una participación de 71% y 29%, respectivamente.

Este nuevo hallazgo es el segundo descubrimiento anunciado por Petrobras en 2012 y en la provincia de Santa Cruz. En junio se informó el éxito del pozo La Cancha x-1 situado en la concesión Agua Fresca, a 230 km al noroeste de la ciudad de Río Gallegos, a una profundidad de 3020 metros.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.