InicioEnergíaNeuquén tendrá la última palabra sobre el acuerdo YPF-Chevron

Neuquén tendrá la última palabra sobre el acuerdo YPF-Chevron

El ministro de Energía neuquino, Guillermo Coco, confirmó que el acuerdo “se ha firmado ad referéndum de la Provincia”, que va a “estudiar en detalle” los términos del mismo y “luego del análisis va a decidir si lo aprueba o no y si considera necesario algún cambio”.

Según informa el diario “Río Negro”, el funcionario nequino reconoció que “la Provincia desconocía los términos del acuerdo”, pero negó que actúe como un “mero observador, como han dicho opinólogos y charlatanes”. Por su parte, el gobernador Jorge Sapag aseguró que se trata de  “la primera puerta a nuevas inversiones”, aseguró. En ese sentido, puntualizó que, además de los ingresos que percibirá Neuquén por poseer el 10 por ciento de las acciones de la empresa de participación estatal, el aumento de la producción –estimada en un 16 por ciento para este año y en un 60 por ciento para los próximos cinco años- generará “más regalías y más impuestos”. “A mayor inversión, más trabajo para los trabajadores del gas y del petróleo y para todos los servicios adicionales, como camioneros, o servicios de comida, hotelería o turismo – añadió-. Esto es ganar, ganar para todos”.

De esta forma, el gobierno provincial salió al cruce de las críticas formuladas por el ex titular de la empresa provincial Gas & Petróleo del Neuquén (G&P), Rubén Etcheverry -actual candidato a diputado nacional por la oposición neuquina- quien sostuvo que el acuerdo era “inconstitucional” y lamentó que la Provincia no hubiera tenido ninguna intervención previa a la firma del mismo. “Estar entregando la riqueza de Vaca Muerta de forma anticipada, sin ningún tipo de participación, ni de comunicación ni de transparencia, me parece muy triste”, añadió Etcheverry, quien comparó este acuerdo entre Chevron e YPF al firmado en 2000 por la propia YPF -entonces controlada por Repsol- con el Estado nacional y el entonces gobernador nequino Jorge Sobisch, que permitió la prórroga de la concesión sobre el yacimiento Loma La Lata.

“Hoy vemos como se sigue postergando la situación de Neuquén y se sigue avasallando a la Provincia”, concluyó Etcheverry, quien se alejó hace un mes de su cargo en la empresa provincial G&P para sumarse a las filas del opositor Nuevo Compromiso Neuquino (NCN), liderado por Horacio “Pechi” Quiroga.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Generación Z, el movimiento de jóvenes que impulsó protestas masivas en todo el mundo

Inspirados en la “Primavera Árabe”, en América Latina, Asia y África, jóvenes inmersos en la tecnología se organizan por redes sociales y encabezan protestas que provocaron crisis políticas y renuncias de gobiernos.

Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes y crece la presión de Israel

El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Contenido Relacionado

Generación Z, el movimiento de jóvenes que impulsó protestas masivas en todo el mundo

Inspirados en la “Primavera Árabe”, en América Latina, Asia y África, jóvenes inmersos en la tecnología se organizan por redes sociales y encabezan protestas que provocaron crisis políticas y renuncias de gobiernos.

Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes y crece la presión de Israel

El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad.