InicioEnergíaNeuquén revirtió un área de YPF

Neuquén revirtió un área de YPF

Se trata de Portezuelo Minas, cuya concesión había sido caducada en 2012 en pleno conflicto con Repsol.  La Provincia decidió confirmar la medida y trasladar la operación del área a la empresa estatal Gas & Petróleo del Neuquén (G&P).

El decreto 1402, publicado en el último Boletín Oficial de la Provincia, advierte que la petrolera había manifestado que tenía previsto proceder a la reparación de dos pozos productores de gas en las formaciones Lotena, Lajas, Molles y otras tareas, con una inversión de dos millones de dólares. De acuerdo a los resultados obtenidos, YPF preveía ocho pozos nuevos y cinco reparaciones por un monto de 23 millones de dólares. En base a inspecciones realizadas el 21 de marzo y el 13 de junio de 2013, “en el área no se han realizado las tareas de mejoras sugeridas desde noviembre 2012” y dos pozos allí perforados “no registran producción”.

Fuente: Diario “Río Negro”

 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

Contenido Relacionado

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.