InicioEnergíaNeuquén revirtió un área de YPF

Neuquén revirtió un área de YPF

Se trata de Portezuelo Minas, cuya concesión había sido caducada en 2012 en pleno conflicto con Repsol.  La Provincia decidió confirmar la medida y trasladar la operación del área a la empresa estatal Gas & Petróleo del Neuquén (G&P).

El decreto 1402, publicado en el último Boletín Oficial de la Provincia, advierte que la petrolera había manifestado que tenía previsto proceder a la reparación de dos pozos productores de gas en las formaciones Lotena, Lajas, Molles y otras tareas, con una inversión de dos millones de dólares. De acuerdo a los resultados obtenidos, YPF preveía ocho pozos nuevos y cinco reparaciones por un monto de 23 millones de dólares. En base a inspecciones realizadas el 21 de marzo y el 13 de junio de 2013, “en el área no se han realizado las tareas de mejoras sugeridas desde noviembre 2012” y dos pozos allí perforados “no registran producción”.

Fuente: Diario “Río Negro”

 

spot_img

Contenido mas reciente

Tiroteo en la Casa Blanca, un foco de incidentes en la política de Estados Unidos

Dos integrantes de la Guardia Nacional fueron baleados cerca de la Casa Blanca por un inmigrante que llegó al país desde Afganistán y habría tenido participación en el conflicto islámico.

Detectan un rayo en Marte: qué significa este hallazgo para la ciencia

La NASA confirmó la primera descarga eléctrica registrada en el Planeta Rojo, un descubrimiento que redefine lo que se sabía sobre su atmósfera y abre nuevas hipótesis sobre la actividad climática del mismo.

Una empresa privada de China amenazó a Japón con un nuevo misil hipersónico 

Un contratista militar chino puso a Tokio como objetivo en el video promocional del misil YKJ-1000 y crece la tensión en Asia.

Contenido Relacionado

Tiroteo en la Casa Blanca, un foco de incidentes en la política de Estados Unidos

Dos integrantes de la Guardia Nacional fueron baleados cerca de la Casa Blanca por un inmigrante que llegó al país desde Afganistán y habría tenido participación en el conflicto islámico.

Detectan un rayo en Marte: qué significa este hallazgo para la ciencia

La NASA confirmó la primera descarga eléctrica registrada en el Planeta Rojo, un descubrimiento que redefine lo que se sabía sobre su atmósfera y abre nuevas hipótesis sobre la actividad climática del mismo.

Una empresa privada de China amenazó a Japón con un nuevo misil hipersónico 

Un contratista militar chino puso a Tokio como objetivo en el video promocional del misil YKJ-1000 y crece la tensión en Asia.