InicioEnergíaNeuquén restituyó dos áreas a YPF

Neuquén restituyó dos áreas a YPF

El gobierno provincial revocó los decretos de caducidad y derogó parcialmente el decreto de reversión en dos áreas concesionadas a YPF, restituyéndole para su explotación las áreas Don Ruiz y Chihuido de la Salina Sur.

El área Don Ruiz fue oportunamente caducada por decreto 558/12 y a través del decreto 559/12 se revirtió a la provincia las áreas Chihuido de la Salina Sur y Portezuelo Minas, para luego por decreto 1972/12 caducar parcialmente esta norma y restituir el área Chihuido de la Salina Sur.

Estas revocatorias se establecieron debido a que YPF presentó un plan de inversiones considerado satisfactorio por la autoridad de aplicación. En este sentido, presentó un programa de inversiones, enmarcado en el Plan de los 100 días, que incluye el desarrollo de estas dos áreas, Don Ruiz y Chihuido de la Salina Sur, y prevé una inversión preponderante en el territorio de la provincia de Neuquén.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

Contenido Relacionado

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.