InicioEnergíaNeuquén restituyó dos áreas a YPF

Neuquén restituyó dos áreas a YPF

El gobierno provincial revocó los decretos de caducidad y derogó parcialmente el decreto de reversión en dos áreas concesionadas a YPF, restituyéndole para su explotación las áreas Don Ruiz y Chihuido de la Salina Sur.

El área Don Ruiz fue oportunamente caducada por decreto 558/12 y a través del decreto 559/12 se revirtió a la provincia las áreas Chihuido de la Salina Sur y Portezuelo Minas, para luego por decreto 1972/12 caducar parcialmente esta norma y restituir el área Chihuido de la Salina Sur.

Estas revocatorias se establecieron debido a que YPF presentó un plan de inversiones considerado satisfactorio por la autoridad de aplicación. En este sentido, presentó un programa de inversiones, enmarcado en el Plan de los 100 días, que incluye el desarrollo de estas dos áreas, Don Ruiz y Chihuido de la Salina Sur, y prevé una inversión preponderante en el territorio de la provincia de Neuquén.

spot_img

Contenido mas reciente

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Corea del Norte lanzó un misil balístico hacia el mar de Japón, ¿por qué eligió esta ubicación?

El régimen de Kim Jong-un disparó un proyectil no identificado luego de conocerse nuevas sanciones de Estados Unidos contra sus funcionarios.

Contenido Relacionado

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Corea del Norte lanzó un misil balístico hacia el mar de Japón, ¿por qué eligió esta ubicación?

El régimen de Kim Jong-un disparó un proyectil no identificado luego de conocerse nuevas sanciones de Estados Unidos contra sus funcionarios.