InicioEnergíaNeuquén clausura temporalmente un oleoducto operado por YPF

Neuquén clausura temporalmente un oleoducto operado por YPF

El ducto está ubicado en Chihuido de la Sierra Negra. La medida regirá por tres semanas, hasta tanto esté garantizada la seguridad de las instalaciones de 230 pozos petroleros, nueve baterías y el Oleoducto Troncal Sur, cuya rotura provocó el derrame de crudo.

El Estado neuquino decidió este jueves 8 de agosto clausurar temporalmente la utilización del Oleoducto Troncal Oeste, operado por YPF, y el funcionamiento de 230 pozos petroleros, nueve baterías colectoras y el Oleoducto Troncal Sur, que es el que sufrió dos días antes la rotura que provocó el derrame de crudo en una superficie de 4.600 metros cuadrados. La explotación petrolera corresponde al yacimiento Chihuido de la Sierra Negra y se ubica en cercanías de la localidad de Rincón de los Sauces. La medida rige hasta que se comprueben las condiciones que garanticen la seguridad y confiabilidad de las instalaciones, lo cual se estima en un período aproximado de dos a tres semanas. El derrame se deslizó por un cauce aluvional de 2.800 metros de longitud y afectó más de 4.500 metros cuadrados de terreno.

La información fue confirmada por el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Neuquén, Ricardo Esquivel, encargado de notificar a YPF la medida, a través de la cédula Nº 1.135/13 y según constan en las actuaciones judiciales del expediente Nº 6000-000743/13, en trámite ante dicha secretaría. La decisión se tomó en conjunto entre este organismo y la subsecretaría de Hidrocarburos de la provincia, dependiente del ministerio de Energía y Servicios Públicos, mediante la dirección provincial de Evaluación y Fiscalización en la Actividad Hidrocarburífera y Control Industrial de Residuos Especiales.

Fuente: Neuquén Informa

spot_img

Contenido mas reciente

El Programa F-16 de la Fuerza Aérea Argentina desmiente las críticas: ¿sirven los aviones que se compraron?

Se dijo que no iban a llegar, que no se están realizando los pagos, que no sirven para defender al país y que no tienen poder. ¿Son ciertas las acusaciones que rodean a los F-16 comprados por Argentina a Dinamarca?

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Contenido Relacionado

El Programa F-16 de la Fuerza Aérea Argentina desmiente las críticas: ¿sirven los aviones que se compraron?

Se dijo que no iban a llegar, que no se están realizando los pagos, que no sirven para defender al país y que no tienen poder. ¿Son ciertas las acusaciones que rodean a los F-16 comprados por Argentina a Dinamarca?

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.