InicioEnergíaNeuquén clausura temporalmente un oleoducto operado por YPF

Neuquén clausura temporalmente un oleoducto operado por YPF

El ducto está ubicado en Chihuido de la Sierra Negra. La medida regirá por tres semanas, hasta tanto esté garantizada la seguridad de las instalaciones de 230 pozos petroleros, nueve baterías y el Oleoducto Troncal Sur, cuya rotura provocó el derrame de crudo.

El Estado neuquino decidió este jueves 8 de agosto clausurar temporalmente la utilización del Oleoducto Troncal Oeste, operado por YPF, y el funcionamiento de 230 pozos petroleros, nueve baterías colectoras y el Oleoducto Troncal Sur, que es el que sufrió dos días antes la rotura que provocó el derrame de crudo en una superficie de 4.600 metros cuadrados. La explotación petrolera corresponde al yacimiento Chihuido de la Sierra Negra y se ubica en cercanías de la localidad de Rincón de los Sauces. La medida rige hasta que se comprueben las condiciones que garanticen la seguridad y confiabilidad de las instalaciones, lo cual se estima en un período aproximado de dos a tres semanas. El derrame se deslizó por un cauce aluvional de 2.800 metros de longitud y afectó más de 4.500 metros cuadrados de terreno.

La información fue confirmada por el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Neuquén, Ricardo Esquivel, encargado de notificar a YPF la medida, a través de la cédula Nº 1.135/13 y según constan en las actuaciones judiciales del expediente Nº 6000-000743/13, en trámite ante dicha secretaría. La decisión se tomó en conjunto entre este organismo y la subsecretaría de Hidrocarburos de la provincia, dependiente del ministerio de Energía y Servicios Públicos, mediante la dirección provincial de Evaluación y Fiscalización en la Actividad Hidrocarburífera y Control Industrial de Residuos Especiales.

Fuente: Neuquén Informa

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

Contenido Relacionado

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.