InicioEnergíaNace YPF Tecnología S.A.

Nace YPF Tecnología S.A.

La creación de la nueva empresa fue decidida por el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, junto al presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Roberto Salvarezza, y al titular y CEO de YPF, Miguel Galuccio.
El convenio, que deberá ser aprobado por los directorios de Conicet e YPF, dará origen a una empresa orientada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de tecnologías, conocimientos, bienes y servicios asociados a la exploración, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos y sus derivados.
El Conicet, que será socio minoritario con el 49% de las acciones clase B, aportará a la empresa capital de trabajo, equipamientos y equipos de investigación conformados por investigadores de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico y personal de apoyo. Por su parte YPF, socio mayoritario, brindará equipamiento, capital de trabajo y equipos de investigación de su línea técnica vinculados a las tecnologías de la industria energética.
El directorio de YPF Tecnología S.A. estará compuesto por cinco directores, tres por YPF y dos por CONICET. El director general de la empresa será nominado por YPF mientras que el director general adjunto será nominado por CONICET.
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Avance de Rusia: en Europa creen que Moldavia podría ser su próximo objetivo

Durante la sesión en la Asamblea General de la ONU, Volodímir Zelenski advirtió sobre el próximo movimiento estratégico de su adversario.

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Contenido Relacionado

Avance de Rusia: en Europa creen que Moldavia podría ser su próximo objetivo

Durante la sesión en la Asamblea General de la ONU, Volodímir Zelenski advirtió sobre el próximo movimiento estratégico de su adversario.

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.