InicioEnergíaMilei en Francia: la importancia de la alianza con Macron para la...

Milei en Francia: la importancia de la alianza con Macron para la energía nuclear argentina

Los presidentes de Argentina y Francia firman un importante documento, que se enmarca en el impulso del nuevo Plan Nuclear. De qué se trata.

En el marco de la visita oficial de Javier Milei a Francia, el mandatario argentino y su par francés Emmanuel Macron firmaron una alianza estratégica para la energía nuclear de nuestro país. El plan de este sector clave está a cargo de Demian Reidel, quien es también presidente de Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA).

El acuerdo apunta a inversiones de empresas francesas en el sector de la energía nuclear y los minerales críticos. Hay tres compañías vinculadas al sector nuclear francés que podrían esar interesadas en las oportunidades que ofrece Argentina: EDF (Électricité de France), Orano (ex Areva) y Framatome.

El encuentro entre los dos mandatarios tuvo lugar en Niza, donde se celebra la Cumbre de la ONU sobre los Océanos.

La firma tuvo lugar en Niza, donde acaba de inaugurarse la Cumbre de Naciones Unidas sobre los Océanos, presidida por Francia y Costa Rica. El evento reúne a 56 jefes de Estado y de gobierno de todo el mundo, entre ellos el brasileño Lula, el español Pedro Sánchez y el costarricense Rodrigo Chaves, cuyo país es copatrocinador del foro.

Energía nuclear argentina: de la explotación de uranio a la producción de radioisótopos

Orano -la antigua Areva– es una empresa especializada en todo el ciclo del combustible nuclear y cuenta con una vasta experiencia en la explotación de los recursos de uranio en distintos países del mundo. Actualmente, atraviesa un serio problema de abastecimiento del mineral por la decisión de la junta militar de Níger de expulsarla del país y tomar el control de un activo clave: la mina de uranio Somair. La respuesta de la empresa francesa fue recurrir a un proceso de arbitraje internacional para resolver la disputa.

Los proyectos uraníferos de la firma Sky Blue en Río Negro y Chubut, donde en 2012 se había asociado con la ex Areva.

En 2012, la entonces Areva había firmado un acuerdo de asociación con la firma argentina Sky Blue para la exploración de uranio en las provincias de Río Negro y Chubut. Más específicamente, en los proyectos Ivana, Sierra Colonia y Tierras Coloradas, este último descubierto en 2011. Más recientemente, Blue Sky Uranium se asoció en nuestro país con una subsidiaria de la Corporación América, la empresa Abatare Spain, para la operación del yacimiento rionegrino Ivana.

Por su parte, Framatome firmó, en noviembre del año pasado, un acuerdo con Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA)para estudiar la factibilidad técnica y económica de la producción de Lutecio-177, un radioisótopo médico utilizado en una variedad de tratamientos contra el cáncer. Tal como informó en su momento la propia NA-SA, la tecnología de producción de radioisótopos patentada por Framatome ya se utiliza para producir comercialmente Lutecio-177 en una planta en Canadá y un proyecto similar está en marcha en Rumania.

spot_img

Contenido mas reciente

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.

Así es DragonFire, la nueva arma láser en la que Reino Unido invertirá más de 400 millones de dólares

Con el impulso financiero, el gobierno británico busca convertirse en el primer país europeo en conseguir un sistema láser funcional.

Hito en América Latina: qué país adquirió el buque de guerra más grande del subcontinente

Su extensión supera los 200 metros y puede utilizarse para misiones tanto militares como humanitarias. Su tenencia marca un antes y un después en la defensa regional. 

Contenido Relacionado

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.

Así es DragonFire, la nueva arma láser en la que Reino Unido invertirá más de 400 millones de dólares

Con el impulso financiero, el gobierno británico busca convertirse en el primer país europeo en conseguir un sistema láser funcional.

Hito en América Latina: qué país adquirió el buque de guerra más grande del subcontinente

Su extensión supera los 200 metros y puede utilizarse para misiones tanto militares como humanitarias. Su tenencia marca un antes y un después en la defensa regional.