InicioEnergíaMendoza instó a contratistas de Vale a respetar la conciliación obligatoria

Mendoza instó a contratistas de Vale a respetar la conciliación obligatoria

“Todas aquellas contratistas que no acaten la conciliación obligatoria no podrán ser proveedoras del Estado por los próximos diez años”, expresó el gobernador mendocino Francisco Paco Pérez, al referirse a la suspensión del proyecto Potasio Río Colorado, cuya operadora es la minera brasileña Vale.

Del proyecto Río Colorado que tenía la minera Vale, el gobernador aclaró que se están manejando distintas alternativas. “La situación estratégica la estamos llevando desde cuatro puntos de vista, con responsables también desde el Gobierno. Una es la relación de los trabajadores, que estamos en esta etapa de conciliación obligatoria. La segunda es la de los proveedores, porque se han quedado con situaciones de deudas importantes y no hay un interlocutor con Vale, que hoy cerró la oficina de Mendoza. Por eso estamos viendo cuál era el contrato que lo unía con el proyecto y cuál es la deuda que se mantiene. La tercera es la situación jurídica administrativa de la concesión; y la cuarta, el rediseño del proyecto”, detalló.

Por su parte, el vicegobernador Carlos Ciurca aseguró que la administración mendocina está trabajando en cuatro ejes fundamentales: “El primero es los trabajadores que estarían hoy en una situación de vulnerabilidad laboral. Otro eje es la situación de los proveedores en cuanto a las actividades y las deudas que mantiene con ellos la empresa. Por otro lado,  el mantenimiento de la seguridad jurídica de Mendoza para los inversores y la empresa; y, por último, la vía diplomática en la que el gobernador está trabajando constantemente”.

spot_img

Contenido mas reciente

Trump impone exclusividad a los chips de IA de Nvidia y reaviva la guerra tecnológica con China

La medida busca asegurar la supremacía tecnológica de Estados Unidos, pero amenaza con profundizar el conflicto comercial con Beijing.

Disputa por la Luna entre EE. UU. y China: ¿se reaviva la carrera espacial?

China anunció su plan de enviar astronautas a la Luna antes de 2030, un paso que revive la histórica competencia por el espacio y plantea nuevos desafíos en su exploración y dominio.

NEO, el robot humanoide de OpenAI que desafía a Tesla en la carrera por la inteligencia artificial

Con el respaldo de OpenAI, la compañía 1X lanza NEO, el primer robot humanoide diseñado para convivir con personas.

Contenido Relacionado

Trump impone exclusividad a los chips de IA de Nvidia y reaviva la guerra tecnológica con China

La medida busca asegurar la supremacía tecnológica de Estados Unidos, pero amenaza con profundizar el conflicto comercial con Beijing.

Disputa por la Luna entre EE. UU. y China: ¿se reaviva la carrera espacial?

China anunció su plan de enviar astronautas a la Luna antes de 2030, un paso que revive la histórica competencia por el espacio y plantea nuevos desafíos en su exploración y dominio.

NEO, el robot humanoide de OpenAI que desafía a Tesla en la carrera por la inteligencia artificial

Con el respaldo de OpenAI, la compañía 1X lanza NEO, el primer robot humanoide diseñado para convivir con personas.