InicioEnergíaMalvinas: Rockhopper comenzaría a extraer petróleo en 2017

Malvinas: Rockhopper comenzaría a extraer petróleo en 2017

Lo anunció la petrolera británica tras firmar un acuerdo de transferencia de derechos (farm-out agreement) con la compañía Premium Oil. El objetivo sería realizar la primera extracción de crudo en el área Sea Lion en el tercer trimestre de 2017.

Rockhopper Exploration anunció que descubrió petróleo en esa zona en 2010 y acordó entregarle a Premier Oil el 60 por ciento de lo que produzca el yacimiento Sea Lion, que contendría alrededor de 300 millones de barriles de crudo, lo que a los precios actuales implica unos 30 billones de dólares.  Sam Moody, CEO de Rockhopper, aseguró que ahora la empresa está “completamente fondeada” para extraer petróleo y para un nuevo programa de exploración a desarrollar en 2014. El Gobierno argentino ha declarado ilegales estas actividades que tienen lugar en la plataforma continental de nuestro país.

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.