InicioEnergíaGazprom desembarcaría en Argentina

Gazprom desembarcaría en Argentina

“Latinoamérica es para Gazprom un nuevo mercado prioritario, donde está interesado en la entrega de gas natural licuado (GNL) y en la extracción”, señala el periódico ruso Kommersant, al informar de las negociaciones con Wintershall en Argentina.

En noviembre de 2012, las máximas autoridades de BASF y Gazprom acordaron un canje de activos.

La operación podría formar parte del intercambio de activos, anunciado en noviembre, entre Gazprom y BASF, por el que el alemán cede al ruso sus actividades de comercialización y de almacenado del gas natural. A cambio, recibió el 25% más una acción de un yacimiento de gas natural y de condensado en Urengoy, Siberia, con la opción de aumentar su participación al 50%. Según Kommersant, BASF va a financiar esta opción con la cesión a Gazprom participaciones en los proyectos gasísticos de Wintershall en Argentina.

En joint venture con la mayor operadora francesa Total, la alemana Wintershall tiene planificado para el 2016 desarrollar el campo Vega Pléyade, ubicado en aguas profundas de la Cuenca Austral, frente a la costa de Tierra del Fuego. Ambas empresas planifican invertir más de 2.000 millones de dólares entre 2013 y 2017 en la extracción de gas en nuestro país.

Gazprom, relativamente poco implantado fuera de la ex URSS y cuyas exportaciones están destinadas mayoritariamente a Europa, trata de diversificarse, tanto en Asia como en el continente sudamericano.

Fuente: Russia Today

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.